Con radioteatro a través de Zoom adultos mayores celebran los 75 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral

El montaje teatral fue exhibido en la localidad de Paihuano, en el marco del aniversario del Premio Nobel de Literatura que la poeta elquina recibió en Suecia en 1945.

En el Liceo Mistraliano de Paihuano, se llevó a cabo una actividad muy especial. Se trata de la exhibición de un radioteatro realizado por adultos mayores de la Región de Coquimbo, quienes quisieron homenajear a Gabriela Mistral a 75 años del histórico Premio Nobel de Literatura, recibido a manos del Rey Gustavo V de Suecia el 10 de diciembre de 1945.

Radioteatro Mistral: “Relatos que Inspiran”, es el nombre de la novedosa iniciativa que congregó a doce adultos mayores en torno a un montaje teatral basado los textos de la poeta elquina “Ternura”, “Tala” y “Desolación”. Durante un mes, los entusiastas participantes realizaron lecturas dramatizadas de estos poemas a través de talleres vía Zoom, para finalmente construir el esperado radioteatro.

“Fue una experiencia muy bonita, de sacar muchas cosas buenas que tenemos y que quizás estaban escondidas. Fue una experiencia muy enriquecedora. Nosotros no podemos quedarnos en nuestras enfermedades, y estas actividades nos permiten tener una vida sana y activa”, señaló Silvia Poblete, una de las participantes de la obra.

Para Arantxa Ramírez, la actriz que encabezó el proceso teatral, los adultos mayores “han tenido muchos problemas con el confinamiento, y el teatro es una herramienta terapéutica para poder sobrellevar los días de pandemia, controlando emociones y desarrollando herramientas en base a técnicas teatrales”, explicó.

Con una gran ovación, las autoridades presentes en el recinto celebraron esta iniciativa desarrollada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor. “Estamos muy contentos, porque pudimos ver cómo los adultos mayores pudieron desarrollar distintas facetas en este radioteatro. Estamos frente a un trabajo excepcional, y una vez más la Región de Coquimbo se pone a la vanguardia y desarrolla este tipo de actividades, en torno a la figura de nuestra Gabriela Mistral”, destacó el Seremi de las Culturas, Francisco Varas.

El coordinador regional de Senama, Pablo Elgueta, comentó que “este radioteatro permite que nuestros adultos mayores estén activos en tiempos difíciles de pandemia. Agradecemos al alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, por permitirnos realizar esta actividad en la tierra de Gabriela Mistral”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, se mostró “muy contento por los adultos mayores, quienes nos han demostrado que sí se puede hacer un radioteatro en contexto de pandemia. Estamos muy orgullosos de ellos y esta iniciativa nos emociona mucho”, valoró.

En la exhibición del Radioteatro Mistral: “Relatos que Inspiran” también participó la directora regional de INJUV, Paula Pino y la directora regional de FOSIS, Loreto Molina, como parte del despliegue que realizó en la comuna de Paihuano el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

21 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago