Final del Concurso de Composición Musical Luis Advis se definirá virtualmente este fin de semana

Este jueves, viernes y sábado se presentarán las obras finalistas en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta. El evento se transmitirá desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo.

La XVI edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis sentenciará a sus ganadores a partir de este jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de diciembre, cuando desde las 20:00 horas, los trece finalistas presenten sus creaciones en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta, respectivamente.

Desde 2012, este importante evento se llevaba a cabo físicamente en Coquimbo, pero debido a la crisis sanitaria este año la elección de los ganadores se llevará a cabo virtualmente, desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo (https://www.facebook.com/culturas.coquimbo).

“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de la competencia más relevante en Chile en materia de composición musical. Ésta es una gran vitrina para conocer el trabajo de creadores provenientes de diferentes lugares del país y una oportunidad para seguir relevando el legado del gran compositor chileno, Luis Advis, quien nos dejó en 2004”, destacó el seremi de las Culturas, Francisco Varas.

Una de las principales novedades en el género Clásico es la interpretación de las obras a cargo de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, la cual será acompañada en la guitarra por el connotado músico nacional Aìngel Cereceda Orrego (Aìngel Parra “hijo”). En el Género Popular, en tanto, competirán composiciones relacionadas a la temática “el Chile que soñamos”, y en el Género Folklórico se enfrentarán obras inspiradas en la música y lengua de los pueblos originarios.

Dentro de los jurados para esta final destaca la presencia de Pascuala Ilabaca, Sergio “Tilo” González, Denisse Malebrán, Álvaro Scaramelli, Matilde Svensson, Alejandro Guarello y Sebastián Errázuriz, entre otros.

Los triunfadores de cada categoría recibirán un premio de cuatro millones de pesos, mientras que los segundos lugares recibirán dos millones. Resto de los finalistas, en tanto, se adjudicarán la suma de un millón.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

10 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

10 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago