Final del Concurso de Composición Musical Luis Advis se definirá virtualmente este fin de semana

Este jueves, viernes y sábado se presentarán las obras finalistas en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta. El evento se transmitirá desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo.

La XVI edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis sentenciará a sus ganadores a partir de este jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de diciembre, cuando desde las 20:00 horas, los trece finalistas presenten sus creaciones en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta, respectivamente.

Desde 2012, este importante evento se llevaba a cabo físicamente en Coquimbo, pero debido a la crisis sanitaria este año la elección de los ganadores se llevará a cabo virtualmente, desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo (https://www.facebook.com/culturas.coquimbo).

“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de la competencia más relevante en Chile en materia de composición musical. Ésta es una gran vitrina para conocer el trabajo de creadores provenientes de diferentes lugares del país y una oportunidad para seguir relevando el legado del gran compositor chileno, Luis Advis, quien nos dejó en 2004”, destacó el seremi de las Culturas, Francisco Varas.

Una de las principales novedades en el género Clásico es la interpretación de las obras a cargo de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, la cual será acompañada en la guitarra por el connotado músico nacional Aìngel Cereceda Orrego (Aìngel Parra “hijo”). En el Género Popular, en tanto, competirán composiciones relacionadas a la temática “el Chile que soñamos”, y en el Género Folklórico se enfrentarán obras inspiradas en la música y lengua de los pueblos originarios.

Dentro de los jurados para esta final destaca la presencia de Pascuala Ilabaca, Sergio “Tilo” González, Denisse Malebrán, Álvaro Scaramelli, Matilde Svensson, Alejandro Guarello y Sebastián Errázuriz, entre otros.

Los triunfadores de cada categoría recibirán un premio de cuatro millones de pesos, mientras que los segundos lugares recibirán dos millones. Resto de los finalistas, en tanto, se adjudicarán la suma de un millón.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

1 minuto ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago