Final del Concurso de Composición Musical Luis Advis se definirá virtualmente este fin de semana

Este jueves, viernes y sábado se presentarán las obras finalistas en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta. El evento se transmitirá desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo.

La XVI edición del Concurso de Composición Musical Luis Advis sentenciará a sus ganadores a partir de este jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de diciembre, cuando desde las 20:00 horas, los trece finalistas presenten sus creaciones en las categorías Música de Raíz Folklórica, Popular y Clásica o Docta, respectivamente.

Desde 2012, este importante evento se llevaba a cabo físicamente en Coquimbo, pero debido a la crisis sanitaria este año la elección de los ganadores se llevará a cabo virtualmente, desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo (https://www.facebook.com/culturas.coquimbo).

“Invitamos a toda la comunidad a disfrutar de la competencia más relevante en Chile en materia de composición musical. Ésta es una gran vitrina para conocer el trabajo de creadores provenientes de diferentes lugares del país y una oportunidad para seguir relevando el legado del gran compositor chileno, Luis Advis, quien nos dejó en 2004”, destacó el seremi de las Culturas, Francisco Varas.

Una de las principales novedades en el género Clásico es la interpretación de las obras a cargo de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, la cual será acompañada en la guitarra por el connotado músico nacional Aìngel Cereceda Orrego (Aìngel Parra “hijo”). En el Género Popular, en tanto, competirán composiciones relacionadas a la temática “el Chile que soñamos”, y en el Género Folklórico se enfrentarán obras inspiradas en la música y lengua de los pueblos originarios.

Dentro de los jurados para esta final destaca la presencia de Pascuala Ilabaca, Sergio “Tilo” González, Denisse Malebrán, Álvaro Scaramelli, Matilde Svensson, Alejandro Guarello y Sebastián Errázuriz, entre otros.

Los triunfadores de cada categoría recibirán un premio de cuatro millones de pesos, mientras que los segundos lugares recibirán dos millones. Resto de los finalistas, en tanto, se adjudicarán la suma de un millón.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago