Categories: ciencia y tecnología

Robotic Fest: cursos de verano gratis para estudiantes y profesores

Programación y robótica son los dos focos de los talleres y workshops que estarán desarrollando durante enero y febrero 2021. Para inscribirte debes ingresar a roboticfest.cl

Ya están disponibles las inscripciones para los cursos verano de Robotic Fest 2021, 100% gratis y en modalidad online, instancia organizada por el Ministerio de Educación (Mineduc) junto a Fundación País Digital, que busca promover y desarrollar la robótica educativa en los estudiantes y profesores del país.

Desde el 05 de enero y hasta el 09 de febrero podrás ser parte de los cursos de Programación en C++, Arduino y Python que impartirá Robotic Fest, con el objetivo de que los estudiantes puedan acceder, conocer y aprender sobre distintas herramientas tecnológicas que les permitirán desarrollar las habilidades del siglo XXI.

Aquí podrás conocer los talleres disponibles:

Programación en C++

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 05 de enero

En este taller podrás aprender los fundamentos del lenguaje de programación C++, a través de la resolución de distintos problemas.

Arduino

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 26 de enero

Podrás aprender todo sobre los microcontroladores como herramienta para la implementación de proyectos electrónicos bajo el principio de sensor-actuador, por medio de la plataforma Tinkercad.

Programación en Python

Dirigido a: estudiantes de 7° básico a 4to medio y docentes.

Inscripciones: Roboticfest.cl

Inicio: 09 de febrero

A través del lenguaje Python, podrás aprender los fundamentos de la programación enfocados en trabajar y conocer la ciencia de los datos.

Para Catalina Araya, Directora de Educación de Fundación País Digital es fundamental preparar a los jóvenes y a los docentes en materia de habilidades del siglo XXI. “Instancias como estos talleres les permitirán enfrentar de mejor manera las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías y estar preparados para futuros desafíos”, explica la directora de la fundación.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago