Categories: eventos

Congreso Futuro 2021: Expertos abordarán los desafíos de la Región de Coquimbo en Recursos Hídricos y Sustentabilidad

Este 19 de enero se desarrollará una nueva versión del Congreso Futuro, bajo el lema “Habitar la incertidumbre – Recursos Hídricos y Sustentabilidad”, donde las y los expositores buscarán abordar los desafíos futuros para el país y el mundo, en un contexto lleno de complejas realidades.

El Congreso Futuro es una iniciativa impulsada por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencias y el Gobierno de Chile y este 2021 cumple 10 años de funcionamiento, en los que se posicionado como el mayor evento de divulgación científica y del conocimiento de Latinoamérica.

En su versión Coquimbo -organizada por la principales entidades de generación de conocimiento científico regional como son Universidad de La Serena, Universidad Católica del Norte, el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), acompañadas por el Gobierno Regional- Congreso Futuro plantea una invitación a debatir sobre las adversidades que enfrenta hoy la Región de Coquimbo en materia de Recursos Hídricos y Sustentabilidad, de cara al mañana. De esta forma, desde las 9 y hasta las 13 hrs. del martes 19 de enero, a través de http://conferencias.userena.digital/ será posible escuchar e interactuar con los científicos.

Temas de la jornada Coquimbo

El programa del Congreso Futuro Coquimbo reúne la participación de dos expositores internacionales y cuatro científicos de la región, que representan a las distintas instituciones organizadoras de la cita científica más relevante del verano.

La actividad es abierta a todo público, a través de canal YouTube Oficial U. de La Serena, favoreciendo que los asistentes puedan formular preguntas y comentarios a través del chat de la jornada.

Presentaciones Internacionales:

· “Resiliencia ¿Cómo aprender a vivir?”, Thais Corral. Periodista y Magister de la Universidad de Harvard.

· “Caída de la biodiversidad: el rol ecológico de la humanidad en el tiempo profundo”, Richard Fariña, paleontólogo, Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad de la República, UDeLaR , Uruguay

Presentaciones Locales:

· “Información satelital para la agricultura chilena: Plataforma PLAS” – Claudio Balbontín, Doctor en Ciencias Agrarias. Investigador Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Chile.

· “Nuestro Clima Cambiante: Modelos, Millones y Burbujas” – René Garreaud, Doctor en Meteorología. Académico de la Universidad de Chile.

· “Piloto de Recarga Artificial de Acuíferos en la región de Coquimbo (FIC-R)” – Ernesto Cortés, Doctor en Ciencias Químicas. Académico Universidad Católica del Norte, Coquimbo

· “Fotocatálisis Heterogénea como alternativa de pre-tratamiento para aguas residuales generadas en la industria vitivinícola”. Adriana Mera, Doctora en Ciencias con mención en Química. Académica e investigadora de la Universidad de la Serena

Congreso Futuro cumple 10 años divulgando conocimiento hacia todos los rincones posibles. Por ello, a pesar del contexto de pandemia, 9 regiones del país se sumaron a la cita con paneles locales: Antofagasta; Coquimbo; Valparaíso, O`Higgins, Maule, Biobío; Los Ríos; Aysén y Magallanes.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago