Categories: opinion

Las ciudades del futuro

Uwe Rohwedder
Arquitecto y académico UCEN

La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo que ha de venir, siempre enfocados en mejorar nuestra calidad de vida.

Para llegar a concebir ciudades inteligentes con todas las tecnologías ya disponibles y en desarrollo sería interesante, como estado, instalar un laboratorio urbano que pueda generar experiencias y vivencias reales al respecto. Un desafío multidisciplinar que debe partir por definir esas inteligencias necesarias para su desarrollo. De hecho, debe ser un trabajo colaborativo y participativo y quizás la mayor de las inteligencias será la que necesitemos, para instalar las voluntades políticas en un año eminentemente electoral.

Como sueño de arquitectos probablemente este el poder participar en la creación de un modelo de ciudad futura en que las tecnologías permitan ser mas sustentables, es decir gastar menos en energías, pero principalmente recuperar la felicidad y la esperanza para nuestras futuras generaciones.

Cambios en la concepción del espacio público como también del habitar interior. La armonía y calidad se vuelven cada vez mas importantes, seguramente seguirá aumentando el trabajo a distancia por lo que las formas de vida en casas o departamentos tendrán que repensarse en sus tipologías y usos. Así volvemos al uso de inteligencias que permitan usos más conscientes y coherentes de los recursos sean estos humanos, naturales o financieros. Lo que será realidad en poco tiempo, es una revalorización de lo natural, el habitar, aunque sean artificialmente construidos pequeños trozos de naturaleza y paisaje natural para reforzar un crecer acompañado y consciente frente al riesgoso mundo de virtualidad algo deshumanizado.

Prensa

Share
Published by
Prensa
Tags: UCEN

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago