Categories: comunas

Arte al servicio de la reinserción: profesores del Centro Cerrado del Sename obtienen Fondart

Traspasar los aprendizajes a los jóvenes como elemento terapéutico y rescatar los mitos y leyendas de la Región de Coquimbo, fueron los objetivos de los educadores Luis Contreras y Eduardo Berríos.

La labor de un educador es compleja. Desarrollarla al interior de un centro para jóvenes que infringieron la ley, aún más. Pero nada detiene a los profesores Luis Contreras y Eduardo Berríos.

A pesar del arduo trabajo, y yendo más allá de sus funciones, los educadores – que además son reconocidos artistas a nivel local- gestionaron recursos públicos y se organizaron para realizar actividades culturales más allá de sus funciones.

Dichas gestiones se materializaron en la obtención de un Fondart 2020, cuya inauguración fue esta semana, en el Centro Cerrado dependiente del Servicio Nacional de Menores.

Allí, en los patios del recinto, expusieron las diez obras de la serie “IV. Relieves Mitológicos”, consistente en cinco obras de tallado policromado y cinco de relieve cerámico.

Luis Contreras, conocido en el mundo artístico como Lucot, destaca que “este proyecto Fondart 2020 tenía contemplada una muestra grande de diez obras con tallado y cerámica, que retratara todo lo que tiene que ver con los mitos y leyendas que hay acá en la región. Y para el centro teníamos contemplado más bien un intercambio de ideas, porque como son trabajos que realizamos acá de manera permanente, la idea con los jóvenes era entablar un diálogo artístico. Por temas de pandemia solicitamos al fondo la posibilidad de hacer una exposición visual y adecuarla a la nueva modalidad, porque ya no va a poder itinerar por la provincia”, explicó.

Tanto Luis como Eduardo son profesores de taller del centro de justicia juvenil y llevan más de dos décadas traspasando sus conocimientos a los adolescentes. Así lo destaca la directora del Sename Coquimbo, Verónica Zárate.

“Estos profesores son de nuestro centro de justicia juvenil y estos talleres de tallado, cerámica y pintura lo desarrollan con los jóvenes. Hay cerca de 17 adolescentes que participan en sus talleres, a quienes van traspasando estas habilidades artísticas para que encuentren su forma de expresión, de reencontrarse ellos mismos y buscar nuevas oportunidades”.

A la inauguración de la exposición también asistió la directora regional del Senda, Fernanda Alvarado, quien explicó el trabajo conjunto que se realiza con Sename y cómo el arte beneficia en ese proceso.

“Como Senda financiamos un programa ambulatorio intensivo (PAI) para aquellos adolescentes que han infringido la ley, pero que además mantienen un consumo problemático de drogas. Es en esa relación virtuosa que apostamos por la rehabilitación del consumo, pero también creemos que el arte y otras expresiones son fundamentales al momento de generar oportunidades. Son instancias donde ellos pueden expresarse, nosotros acercarnos, conocer y generar espacios para soñar con un futuro mejor y nuevas oportunidades”.

El monto asignado al proyecto Fondart fue de más de 13 millones de pesos.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago