Categories: comunas

PDI y Ministerio de la Mujer refuerzan trabajo en apoyo a víctimas de violencia de género

El jefe de la Región Policial de Coquimbo de la PDI, Prefecto Ricardo Gatica, sostuvo una reunión de coordinación junto a la seremi de la Mujer, Ivón Guerra, y la directora regional de Sernameg, María Soledad Rojas.

El encuentro se desarrolló en dependencias de la Región Policial De Coquimbo de la PDI para fortalecer la coordinación y planificar la labor que se realizará durante el año, con el fin de apoyar oportunamente a las mujeres que puedan ser víctimas de violencia.

“Establecimos compromisos y tareas para estar muy cerca de las mujeres cuando requieren apoyo ante una denuncia, porque queremos que esa primera acogida sea la mejor. Estos son cambios culturales que tenemos que realizar, estamos todos convocados y necesitamos trabajar unidos para saber cuál es el camino que debe recorrer una mujer cuando llega a realizar una denuncia, porque no es fácil hacerlo y no es porque ayer fue agredida”, señaló la seremi de la Mujer Ivón Guerra aludiendo a las circunstancias que rodean a una víctima de violencia de género.

El jefe de la Región Policial de Coquimbo, dio a conocer en la reunión el modelo de trabajo que implementa la PDI “como una práctica significativa para detectar la violencia de género y abordar esta problemática de manera eficaz, sobre todo dentro del grupo familiar, una labor que se fortalecerá, porque este es un tema muy importante, no sólo para la policía, sino para la sociedad”, señaló el Prefecto Ricardo Gatica.

El trabajo en conjunto se traducirá “en la firma de un acuerdo formal con los compromisos y desafíos para la atención de las mujeres que sufren violencia, la preparación como agentes preventivos en violencia a los encargados de género que tiene la PDI”, señaló la directora de Sernameg, María Soledad Rojas.

Dentro de los alcances de los acuerdos, se desarrollará una planificación especial para implementar jornadas de capacitación a los encargados de género de las distintas brigadas y poder mejorar y optimizar la atención y derivación de las víctimas de violencia de género, y el rol de la PDI en esta problemática.

Desde la PDI, informan que a través de sus diversas plataformas se difunden las vías de comunicación para realizar las denuncias oportunamente para atender a la población que lo necesite, en cualquier unidad policial, o a través del fono 134. Mientras que Sernameg dispuso el 1455 como el fono de orientación en violencia.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

22 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago