Categories: comunas

PDI fiscaliza condiciones de trabajadores migrantes en fundos agrícolas del Elqui

Detectives del departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena, realizaron el procedimiento con funcionarios de la Inspección del Trabajo y de la Intendencia.

Hasta la comuna de Paihuano se trasladó el equipo de la PDI junto a los servicios públicos, para controlar y fiscalizar a los trabajadores migrantes que integran la dotación laboral en tres fundos de la comuna de Paihuano.

“En esta fiscalización, revisamos la situación de 17 extranjeros de nacionalidad peruana, boliviana y venezolana, quienes se encontraban con su documentación en regla, descartando cualquier hecho de trata de persona”, señaló el Subprefecto Cristián Müller, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

Este departamento realiza semanalmente estas fiscalizaciones, no sólo en los fundos agrícolas del Valle de Elqui, sino también en sectores privados, en instalaciones de otros rubros y en el centro de la conurbación La Serena Coquimbo, además de las unidades correspondientes en Ovalle, Illapel y Los Vilos.

“Lo que persigue este tipo de fiscalizaciones, principalmente corresponde a la detección de infracciones al reglamento, detección de extranjeros que hayan ingresado al país de forma irregular, o un ingreso clandestino, y así evitar la trata de personas. Realizamos la investigación y verificación de los antecedentes entregados por los extranjeros en sus solicitudes de residencia, y que se informan a la gobernación”, informa el Subprefecto Müller.

Debido a la pandemia de Covid 19, la Jefatura Nacional de Migraciones y Policía Internacional, implementó nuevas mejoras para la realización de gran parte de los servicios que antes eran presenciales, automatizando los trámites y dando una respuesta oportuna.

El Subprefecto Müller explica que “las denuncias por ingreso clandestino en esta unidad especializada, son planificadas semanalmente, y, debido a la situación de la pandemia, estamos agendando la atención a través de nuestros correos corporativos. De esta manera, agilizamos los trámites y evitamos la exposición de nuestros usuarios y de nuestro personal policial”.

La PDI generó nuevos canales de comunicación a través de la página web extranjeria.gob.cl, para realizar el pago de multas por infracciones al reglamento, sin necesidad de concurrir o hacer una denuncia en los cuarteles policiales. No obstante, para cualquier consulta en esta área, se debe escribir a los siguientes correos institucionales: polint.sna@investigaciones.cl y a través de pdimigraciones.sna@investigaciones.cl

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago