Categories: comunas

3 toneladas de plantas vivas de cannabis incauta la PDI entre Ovalle y Río Hurtado

Con este importante procedimiento del Plan Cannabis, se logró sacar de circulación 3 millones de dosis de esta droga, avaluada en 3 mil millones de pesos en el comercio ilegal.

Durante tres días, el helicóptero institucional de la PDI sobrevoló las zonas rurales de la provincia de Limarí, entre los cerros de Ovalle y Río Hurtado, donde fueron detectadas las plantaciones de la droga, cuyos resultados dieron a conocer el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Ricardo Gatica y el Gobernador Provincial de Limarí, Iván Espinoza.

Algunos cultivos incluso fueron ubicados a 2.700 metros de altura, por lo que llegar hasta estas zonas de difícil acceso, entre las quebradas del sector La Chupalla, Chacay y Samo Alto, sólo fue posible por el trabajo en conjunto entre la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, Brigada Antinarcóticos y Crimen Organizado La Serena y, especialmente, de la Brigada Aeropolicial de Antofagasta.

En el aeródromo Tuqui de Ovalle, se desarrolló la jornada de seguridad con los pilotos y los equipos, para preparar el traslado y descenso de los detectives desde la aeronave hacia las plantaciones ubicadas en diversos puntos que fueron geo referenciados previamente en el territorio.

“Más de 25 detectives participaron en este procedimiento y erradicaron 6 mil plantas como parte del Plan Cannabis de nuestra Jefatura Nacional, logrando una operación exitosa para la comunidad”, señaló el Prefecto Ricardo Gatica, Jefe de la Región Policial Coquimbo de la PDI.

“Este es el resultado de la labor de análisis criminal e inteligencia policial, que surge gracias a la comunidad, que se atrevió a denunciar en forma anónima. Con esta información pudimos planificar este operativo de alta complejidad, por lo que es muy importante que la ciudadanía siga denunciando, estamos a su disposición”, destacó el comisario Javier Rodríguez, jefe de la Bicrim Ovalle.

“La PDI trabajó en un total de 9 retazos, entre quebradas y terrenos escarpados, donde se hace casi imposible el ingreso de vehículos motorizados. Estos terrenos son demasiado fértiles, utilizan sistemas de riego mediante pozos o riego por goteo, que es operado mediante bombas y cañerías lo que se traduce en una inversión considerable para este negocio lucrativo. Existe evidencia en estos retazos, que da cuenta de la existencia de campamentos y cuidadores, para así también evitar ser víctimas de “Quitadas de droga”, enfatizó el Comisario Miguel Cabezas, Jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Serena.

“Este operativo tiene una connotación social importantísima, aquí vemos el producto de un trabajo profesional, arduo y muy complejo que culmina con un decomiso importantísimo. El gobierno agradece a cada uno de los integrantes de la policía, y pone a disposición todo el apoyo, para impulsarlos a que sigan obteniendo estos logros fundamentales para nuestra sociedad, cumpliendo además un rol importante la ciudadanía al denunciar estos hechos”, señaló el Gobernador Provincial de Limarí, Iván Espinoza.

Con este importante procedimiento, se logró sacar de circulación 3 millones de dosis de esta droga, avaluada en 3 mil millones de pesos en el comercio ilegal, por lo que desde la PDI, destacan la importancia de la denuncia ciudadana e invitan a seguir denunciando, a través de la plataforma 134, o en el cuartel policial más cercano.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago