Corfo abre nuevo programa de apoyo para las industrias creativas de la región

· Se trata del Programa PAR “Impulsa Industrias Creativas”, convocatoria que irá en apoyo para la reactivación y recuperación de este sector que ha sido golpeado por la crisis sanitaria.

Corfo abrió el Programa de Apoyo a la Reactivación (PAR) “Impulsa Industrias Creativas 2021, el que contempla un fondo de $200 millones para ir en apoyo de las micro y pequeñas empresas del sector creativo de la Región de Coquimbo.

El sector de las industrias creativas ha sido fuertemente golpeado por la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Esta industria destaca por su aporte a las economías locales, al fortalecimiento del capital humano avanzado, y por su contribución a la diversificación de la matriz productiva del país, entre otros atributos, alzándose como un sector de gran potencial de la economía regional.

“Buscamos apoyar a empresas del sector de Industrias Creativas de la región, en la reactivación de su actividad, recuperando y/o mejorando su potencial productivo y su gestión, en el marco de la coyuntura social, económica y sanitaria, a través del otorgamiento de un cofinanciamiento de entre 3 a 5 millones de pesos para planes de trabajo de inversión y/o capital de trabajo” señaló Gregorio Rodríguez, director regional de Corfo.

Por su parte, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, valoró la entrega de estos recursos, debido a que “el sector de las culturas y las artes ha sido uno de los más afectados por la pandemia, y este apoyo representa una gran oportunidad para que las industrias creativas del rubro puedan lograr la tan anhelada reactivación. Invitamos a nuestros creadores locales de la música, teatro, circo, fotografía, artesanía y el mundo audiovisual a informarse y postular a este importante fondo”.

En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Lillo, añadió que “esperamos que este programa logre aliviar parte del daño que ha generado la pandemia en una industria tan relevante para nuestra región, como es la creativa, dado su aporte en la cultura, información y entretención de miles de personas. Cerca de 150 micro y pequeñas empresas regionales podrían verse directamente beneficiadas con este apoyo”.

Las postulaciones deberán ser iniciativas individuales, de micro, pequeñas y medianas empresas que desarrollen actividades vinculadas al rubro de las industrias creativas en la región de Coquimbo.

Los beneficiarios de este nuevo programa deben ser contribuyentes con inicio de actividades en 1° categoría, en rubros relacionados con el sector de las Industrias Creativas, quienes podrán optar a los siguientes financiamientos:

Hasta un 70% del costo total del proyecto, con un tope de $3.000.000 de subsidio, para quienes registren ventas netas anuales hasta 25.000 Unidades de Fomento.

Hasta un 60% del costo total del proyecto, con un tope de $4.000.000 de subsidio, a los contribuyentes que registren ventas netas anuales superiores a 25.000 Unidades de Fomento e inferiores a 50.000 Unidades de Fomento.

Y hasta un 50% del costo total del proyecto, con un tope de $5.000.000, para los contribuyentes con ventas entre las 50.000 y 100.000 Unidades de Fomento de ventas.

El plazo de ejecución de un proyecto será de hasta cuatro meses, prorrogables hasta por dos meses más.

Más información sobre la convocatoria, bases y postulaciones está disponibles en www.corfo.cl

Consultas Corfo Región de Coquimbo, ejecutivo Diego López, al correo  dlopez@corfo.cl.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago