Categories: deportes

Con escuela de especialización el Judo vuelve al entrenamiento presencial

Con toma del examen PCR y  cumpliendo con los protocolos sanitarios y deportivos, el judo regional vuelve a su trabajo en el Cendyr de La Serena.

Con trabajo de acondicionamiento físico y actividades propias de la especialidad, se inició el trabajo presencial de los judokas que activan deportivamente en el Cendyr de La Serena, el lugar elegido fue la cancha de pasto que existe en el lugar, actividad que fue presenciada por la Directora Regional (S) del Instituto Nacional de Deportes María Virginia Varas y por el Seremi del Deportes Juan Carlos Fritis, quienes entregaron sus saludos a los técnicos y deportistas, los que con entusiasmo participaban de la actividad.

Al respecto, el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, señaló : “Estos son los espacios que se están abriendo, también en el Cendyr para que los deportistas puedan entrenar y seguir con sus entrenamientos y su especialización, hace algunos días, todos los deportistas, se tomaron el PCR, vino Seremia de Salud, con todos los protocolos de del Ministerio de Salud, teniendo los PCR en manos, pueden ingresar al  Cendyr y pueden realizar su especialización. Estamos muy contentos, en generar y abrir espacios, para desarrollar el deporte, que tanta falta nos hace en la región de Coquimbo”.

Entre, las novedades del retorno a los entrenamientos, se encuentra la instalación en el Cendyr de La Serena, de una Escuela de Especialización de Judo, la que servirá como base para el desarrollo del Programa “Promesas Chile”, buscando jóvenes damas y varones , con cualidades técnicas para la práctica del judo y se enmarca en los objetivos del Sistema Nacional de Competencias, el trabajo de la escuela, tendrá una duración de once meses y será dirigida por la Técnico Camila Arancibia.

En la oportunidad, la Profesora de Educación Física y Técnico de Judo señaló: “Agradezco la oportunidad que no da Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deporte, para volver a entrenar de forma segura para nuestros deportistas y comenzar con nuevos desafíos este año, con es una Escuela de Especialización, para nosotros es una gran oportunidad y que esperamos aprovechar, agradecer también el Seremi de Deporte Juan Carlos Fritis, por su apoyo para volver entrenar e ir desarrollando esta disciplina y que lo largo del tiempo podamos dar frutos, en la nuevas competencias que se vienen”.

Con la instalación de una Escuela de Especialización de Judo, el cumplimientos de todos los protocolos exigidos por la Autoridad Sanitaria y el reguardo e insumos sanitarios que exigen los protocolos deportivos, unido a la realización de test PCR, a técnicos y judocas, se cumple con el retorno de manera segura, a la actividad presencial de los judocas del Cendyr de La Serena.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago