Categories: actualidad

200 millones entregará Corfo para proyectos de industrias creativas en la Región de Coquimbo

Entre 60 y 80 micro, pequeños y medianos empresarios del sector creativo local podrían verse beneficiadas gracias a este fondo del Ministerio de Economía, que busca promover la reactivación económica del sector artístico-cultural.

Este lunes se anunció el programa “PAR Impulsa Industrias Creativas” en el Pueblito Peñuelas, que entregará a empresarios del sector de las culturas y las artes, como medida de apoyo en el contexto de pandemia, más de 5.000 millones a nivel nacional y 200 millones a nivel regional.

El instrumento de apoyo a la reactivación se dividirá en segmentos (micro, pequeño o mediano empresario) para la asignación de otorgamiento de cofinanciamiento, que van desde los tres a cinco millones de pesos. Fondo destinado para planes de inversión, capital de trabajo u otro tipo de servicio en cada uno de los proyectos del sector de la Industria Creativa.

Respecto a este programa, que es uno de los cuatro ejes del plan de Gobierno que apoya al sector turístico y cultural del país, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Lillo, manifestó que “Par Impulsa Industrias Creativas es una iniciativa de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) que complementa al Par Impulsa Turismo, sólo que dedicado exclusivamente al sector de la cultura y de las artes.”

Asimismo, el representante de la cartera de Economía indicó que “este programa va a rondar entre los 60 a 80 beneficiarios de las empresas creativas con un monto de 200 millones a nivel regional. Más adelante vamos a ir dando a conocer futuros proyectos complementarios que se vienen por parte de Sercotec, que tienen como objetivo reactivar la economía y apoyar el emprendimiento”.

Cristian Palta, asesor cultural y fundador de la Empresa Levedad, destacó el apoyo de Corfo y comentó que está buscando capital para financiar tres líneas de trabajo con las comunidades de artistas urbanos, puesto que “se evalúa hacer un set de grabación para poder hacer entrevistas a los artistas regionales para poder darles mayor difusión, la implementación de impresoras 3D para hacer prototipos o diseños de producto y la implementación de una página web de ventas de modo online. Todas son medidas que buscan apoyar las exposiciones y promover las obras para comercializarlas de forma remota”.

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, subrayó la importancia de lanzar el programa PAR “Impulsa Industrias Creativas”, puesto “que va a permitir reactivar a nuestro sector de la industria creativa, como son los artesanos, los artistas visuales, el mundo de la fotografía y los músicos”.

“Estos recursos, que vienen a través del Ministerio de Economía, por medio de Corfo, dan una tremenda oportunidad para cada uno de nuestros creadores y actores relevantes de la cultura en la Región de Coquimbo”, finalizó.

Por su parte, el subdirector regional de Corfo, Gustavo Dubó, mencionó que el Par Impulsa Industrias Creativas “tiene la modalidad de ventanilla abierta; es decir, que estará abierta hasta que se agoten los recursos”.

En cuanto a cómo postular, Dubó indicó que “se puede realizar de manera simple a través de la página www.Corfo.cl , donde el requisito de postulación tiene que ver con entregar elementos de admisibilidad que pondrán en el formulario. Aquella empresa que cumpla tendrá la opción de que se le asignen los fondos de acuerdo al segmento establecido por sus ventas netas anuales”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

10 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago