Categories: Sociedad

PDI investiga nuevas estafas de whatsapp y llama a tener más resguardo

En la Brigada de Delitos Económicos de la PDI confirmaron que en los últimos días ingresaron múltiples denuncias sobre la nueva forma de engañar por esta red social.

Una de las aplicaciones que tiene mayor llegada dentro de las redes sociales es Whatsapp, por la facilidad que ofrece para comunicarse entre amigos, familiares, organizaciones y equipos de trabajo, además para la compraventa de diversos bienes y servicios.

Esos son alcances para la mayoría de los usuarios, aunque también hay algunos que se dedican a crear nuevas formas para cometer delitos a través del engaño, aprovechándose de la gente a través de la aplicación.

En los últimos días, suman y siguen los casos de estafas o que intentan timar a los usuarios por esta red social, que llegan hasta la Brigada de Delitos Económicos de La Serena.

“Los delincuentes se muestran interesados en comprar algún producto que se ofrece on line, y contactan al vendedor por whatsapp. Luego piden los datos personales de la cuenta bancaria para hacer la transferencia y con todos esos datos, más los códigos de validación que llegan al celular de la víctima, crean un usuario alternativo y logran clonar el perfil. Ese es el primer paso”, señala el Subprefecto Cristián Alarcón, jefe de la Brigada de Delitos Económicos La Serena.

El investigador de la unidad especializada de la PDI, explica que de este modo los sujetos “bloquean la cuenta de la víctima, mientras se apoderan del whatsapp y todos los contactos de confianza y se hacen pasar por el dueño del perfil, inventan cualquier excusa para solicitar ayuda y pedir el dinero necesario, para comprar el producto”.

Prácticamente de la misma forma, con la información personal entregada por las víctimas y usando los códigos de verificación o recuperación de cuentas, los delincuentes también logran ingresar en las aplicaciones de los bancos, y realizar las transferencias en dinero, configurando el delito de estafa.

“Lo vital es que la gente no entregue sus datos personales, que lean los mensajes que llegan por distintos medios y no abrir los enlaces que reciben por correo electrónico, o mediante mensajería en las diversas redes sociales, o dispositivos, esa es la clave”, advierte el subprefecto Cristián Alarcón.

Desde la PDI, hacen un llamado a tener cuidado, ser precavidos y denunciar estos hechos formalmente en los cuarteles y en el fono 134.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago