Categories: turismo

Tasa de Ocupabilidad Hotelera en febrero llega al 43,5% y supera en 3,7 puntos porcentuales al primer mes del año

Según datos de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, siete destinos del país muestran una tasa de ocupabilidad en alojamientos turísticos superior al 70%. Se trata de Caldera-Pan de Azúcar (86,7%), Valle de Colchagua (81%), Lago Rapel-Navidad (75,4%), Valle del Elqui (75%), Siete Lagos (72,8%), Quillón (72,6%) y Araucanía Andina (72,5%).

La Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer la Tasa de Ocupabilidad de los Establecimientos de Alojamientos Turísticos realizada en 41 destinos del país durante febrero de 2021.  A diferencia de mediciones anteriores, este análisis fue realizado en un escenario de crisis sanitaria y con restricciones de movilidad en los distintos territorios del país, lo que implica el uso de una metodología que no posibilita la comparación con el mismo período del año anterior, pero sí con el mes inmediatamente previo. En este contexto, y en función de la situación de las comunas en el Plan Paso, se registran 29 destinos comparables con enero 2021.

Así, es posible señalar que la tasa de ocupación hotelera alcanzó, en el segundo mes del año, un 43,5%, cifra que es 3,7 puntos porcentuales superior a la alcanzada en enero de 2021, donde llegó al 39,8%.

Según el reporte, durante febrero son siete los destinos del país que muestran una Tasa de Ocupación Hotelera (TOH) superior al 70%. Se trata de Caldera-Pan de Azúcar, en la Región de Atacama (86,7%); Valle de Colchagua (81%) y Lago Rapel-Navidad (75,4%), en la Región de O’Higgins; Valle del Elqui (75%), en la Región de Coquimbo; Siete Lagos (72,8%), en la Región de Los Ríos; Quillón (72,6%) en la Región de Ñuble; y Araucanía Andina (72,5%), en la Región de La Araucanía.

También destacan con una TOH superior al 50% los destinos Valdivia-Corral (67,2%), Olmué-La Campana (63,7%), Valle Las Trancas (61,3%), Saltos del Laja (60,8%), La Serena-Coquimbo (59,9%), Chanco-Pelluhue (58,4%), Araucanía Lacustre (56,7%) y Pichilemu (56,2%).

Respecto de las principales alzas en la TOH, estas se situaron en el destino Valle de Colchagua, que presentó un aumento de 51,5 puntos porcentuales (pp) respecto de enero de 2021 (29,5%); y Patagonia Verde, que registró una tasa de ocupación hotelera de 42,2% en febrero, 29,6 pp más que el mes anterior, donde llegó al 12,6%. En ambos casos el incremento se vincula al cambio de fase de la zona en el Plan Paso a Paso.

En tanto, las tasas de ocupación hotelera más bajas durante febrero se situaron en los destinos Valle de Curicó (14,3%), San Pedro de Atacama (14,5%), Valle del Huasco (23,9%), Santiago Urbano (25,2%) y Puerto Montt y alrededores (27,3%).

Cabe destacar que en el análisis no fueron incorporados los datos de los destinos que, en la fecha de la medición, se encontraban en la Fase 1 del Plan Paso a Paso.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

4 días ago