Festival ARC inaugura décima versión con homenaje a Cristian Cuturrufo

La apertura del evento también reconoció a otros destacados artistas de la región fallecidos durante las últimas semanas. Este sábado y domingo continúa una completa programación junto a más de cien creadores locales.

Un emotivo inicio tuvo la edición 2021 del Festival de las Artes Región de Coquimbo (Festival ARC) con el homenaje que se le rindió al fallecido trompetista coquimbano, Cristian Cuturrufo, quien falleció hace más de una semana en Santiago por Covid-19. Amigos y compañeros músicos del destacado jazzista interpretaron dos de sus composiciones: “Habanera para Pirison” y “Porcinology”.

Cristian Monreal (trompeta), Raúl López (saxo tenor), Franco Cabrera (guitarra), Carlos Contreras (contrabajo) y Raúl Véliz (batería) fueron los encargados de poner la nota musical en la jornada que también contó con la presencia de Marcelo Cuturrufo, hermano del fallecido artista. Un óleo sobre tela con la cara del homenajeado, pintado por el creador local Felipe de Ferrari, fue entregado a la familia Cuturrufo como reconocimiento. “Este homenaje es en retribución a lo que él hizo en vida, a veces incógnito y a veces presente. Esto es como él quería, felicidad pura para mí. Me voy contento a casa. Le llevo el cuadro a mi madre, a mis hermanos y a sus hijos también. Siento una tristeza alegre”, señalo Marcelo Cuturrufo.

En la inauguración de este festival también fueron reconocidos otros destacados artistas regionales fallecidos durante las últimas semanas, como la escritora Oriana Mondaca, el artista visual Gabriel Bujes y el artesano Franklin Gaona. Familiares de los homenajeados estuvieron presentes en el estudio de televisión donde se transmitió el evento para recibir una artesanía local como presente.

En la cita, estuvo presente el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, quien señaló: “Son más de cien artistas que tenemos en estos dos días y medio de programación, lo que nos permite hablar de una reactivación del sector cultural, un eje muy importante para el gobierno del Presidente Piñera, que hoy nos permite reactivar la industria creativa. Esperamos que a lo largo de todo Chile disfruten de la Región de Coquimbo y sus artistas”.

Sábado y domingo de programación

Durante este fin de semana se exhibirá contenidos de diferentes áreas como música, cine, circo, teatro, ilustración, documentales, conversatorios, entre otros. Destaca, por ejemplo, la presentación de FOCCO 2021 (especial de fotografía con Mauricio Toro Goya), sesiones musicales con agrupaciones de las tres provincias, talleres de ilustración, stand up comedy y espacios para la literatura, feminismo y temáticas medioambientales, por mencionar algunos contenidos.

La comunidad podrá disfrutar durante todo el fin de semana la décima versión del Festival ARC a través del sitio web www.festivalarc.cl , www.eligecultura.gob.cl, Youtube y canales de televisión regional (Astro TV, Vive Elqui TV, Thema Televisión, Señal 6 de Andacollo y Canal 8 de Illapel).

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago