En días pasados, se realizó de manera virtual, un encuentro organizado por el Club Adapta Surf Coquimbo, denominado: “Charla de Juzgamiento”, dictada por el juez chileno, Nivel Tres de la International Surfing Association (ISA), Alejandro “Jano” Sánchez, actividad principalmente dirigida a los atletas y técnicos de la especialidad, tanto de Coquimbo, como de La Serena y de la región, jornada de formación, que tenía como objetivo que los técnicos y deportistas, conocieran las distintas metodologías y formas de evaluación, que existen para “puntuar”, las distintas maniobras existente en la práctica de Surf y Parasurf.
Para Cristian Encalada, Presidente del Club Adapta Surf Coquimbo, Director de la Federación Chilena de Surf, Técnico ISA, con más de veinte años en la difusión del surf y con ocho como dirigente, “Esta es una gran oportunidad, para que los deportistas regionales, tengan una claridad de cómo utilizar las distintas estrategias, en la práctica del Surf y del Para Surf y además conozcan las metodologías de puntuación para las distintas maniobras acuáticas, esta es una gran ventaja en las competencias, sobre todo que hoy, que el surf y el Para Surf, tienen el carácter de olímpico y nuestra selección que tiene muchos logo nacionales e internacionales, mira y se prepara para los Panamericanos Chile 2023, que ya están muy cerca”.
En la oportunidad, la iniciativa contó con la asistencia de Matías Álvarez, Presidente de la Federación Chilena de Surfing y del Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, presente en la actividad, quien señaló: “ Estoy orgulloso de la invitación a participar, junto al Presidente de la Federación Chilena de Surfing Matías Álvarez y al Director de la Federación, representante en la zona y coach Cristian Encalada, es una gran convocatoria de clubes, surfistas y parasurfistas de la región, en tan importante charla del especialista Alejandro Sánchez, es una actividad motivadora, que ratifica el gran interés que por este deporte, que existe en la región y nos deja esperanzado en los logros, de tantos deportistas regionales, que esperamos tener, en los próximo Panamericanos, Chile 2023”.
En relación al interés de Alejandro Sánchez, por llagar a distintas regiones, deportistas, técnicos, dirigente de la especialidad y además del público en general, cercano a la disciplina olímpica, radica en el gran proyecto personal, que está abocado en su realización, a la formación de jueces de distintos niveles, que desde su condición ayudarán al desarrollo deportivo, bajo las correctas normas de puntuación, exigidas por el surf, para surf y otras disciplinas acuáticas, en la oportunidad, como complemento a la iniciativa, se recordó la ley que genera herramientas, contra el maltrato, abuso sexual y discriminación, pronta a ser votada en asamblea de la Federación.
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…