Festival ARC 2021 baja el telón con show en vivo de Cafuzo y La Charanga

El tradicional evento artístico cerró tres días de trasmisión televisiva con la que conmemoró una década de existencia. Dos destacadas agrupaciones musicales de la región unieron sonidos para contagiar al público de color y ritmos latinoamericanos.

Más de 100 artistas regionales en escena, 34 horas de transmisión y una amplia gama de expresiones artístico-culturales provenientes de las tres provincias, es el saldo que deja la conmemoración de los diez años que cumplió el Festival de las Artes Región de Coquimbo este 2021, desde su primera edición en 2012.

El cierre de la última jornada estuvo a cargo de dos bandas de la región, Grupo Cafuzo y La Charanga Salsa Orquesta, quienes fusionaron sonidos e interpretaron temas del primer grupo en una presentación llena de color, alegría y ritmos latinoamericanos que se extendió por más de cuarenta minutos.

Antonio Gálvez, del Grupo Cafuzo, valoró que “hay muchos compañeros y compañeras del mundo de las artes y también técnicos que la están pasando mal en este período. Nos sentimos agradecidos con la invitación, y aprovechando el privilegio de estar en el Festival ARC, le mandamos palabras de apoyo a toda nuestra gente”.

El evento, organizado por la Seremi de las Culturas, la Artes y el Patrimonio, despidió su décima versión agradeciendo a los artistas, gestores y trabajadores de las culturas de la región, quienes participaron en la producción, rodaje y transmisión del certamen. “Estamos muy contentos con el resultado de este tremendo despliegue que nos deja con la satisfacción de haberle entregado a la comunidad regional, nacional e internacional la oportunidad de disfrutar el gran trabajo que realizan los creadores locales”, señaló Francisco Varas, seremi de las Culturas.

Fotografía, conversatorios y documentales

El resto de la última jornada fue variado y a través de www.festivalarc.cl , Facebook live, y canales de televisión regional (Astro TV, Vive Elqui TV, Thema Televisión, Señal 6 de Andacollo y Canal 8 de Illapel) la ciudadanía pudo disfrutar durante todo el día una completa programación.

Se presentó el trabajo documental Espacio OCC, el que exhibió la realidad de las Organizaciones Culturales Comunitarias de Los Vilos, Guanaqueros y Tierras Blancas (Coquimbo) y su trabajo con los territorios en tiempos de pandemia. También se llevó a cabo el estreno del documental “Crescendo”, sobre la Academia de Música Pedro Aguirre Cerda y el conversatorio literario Gabriela Mistral en Clave Constituyente, encabezado por la escritora Claudia Reyes.

Reyes destacó que “la palabra y el mensaje de Gabriela Mistral llegó a rincones de nuestra región que antes, nosotros como autores y editorial, nunca pudimos tener acceso. Nos pareció una iniciativa y producción muy interesante y grandiosa en la generación de contenido y cobertura”.

El reconocido fotógrafo regional, Mauricio Toro Goya, presentó el segundo capítulo del especial de fotografía Focco21 y Natch Comedy mezcló humor, clown y stand up comedy en una divertida performance.  Además, se emitió el segundo capítulo de “Mujeres en el Territorio: Mirada Femenina en el Arte Contemporáneo” y la obra de teatro “Tú no eres, hermana, un conejo corriendo desesperado por el campo chileno” de Marcelo Leonart.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

9 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

23 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago