Categories: comunas

PDI especializa a detectives para fortalecer la recolección de evidencias

Esta formación es parte del Plan Estratégico del Alto Mando de la policía civil para aumentar las capacidades técnicas y herramientas científicas, al servicio del análisis criminal e inteligencia policial que se aplican en las investigaciones de delitos.

Un rol fundamental tiene el equipo de detectives que participa en una diligencia en terreno. Realizar la búsqueda de evidencias siempre es un proceso clave, porque su desarrollo es necesario para aclarar las circunstancias y eventual incriminación que se relacionan en la ocurrencia de cualquier delito.

En definitiva, la rigurosidad técnica y científica que aplica la PDI es una característica esencial que marca la diferencia en los procedimientos y resultados de cada investigación. Por ello la preparación y el rol del trabajo policial se busca potenciar, especializando el área de recolección de evidencias.

El Plan Estratégico que desarrolla la institución desde el año 2017 al 2022, apunta a aumentar las herramientas de la labor investigativa y en la región de Coquimbo, se prepara un equipo de detectives para fortalecer su desempeño focalizado en el sitio del suceso y así complementar el trabajo de los peritos del Laboratorio de Criminalística de La Serena.

“Técnicamente, refuerzan cuatro secciones relacionadas con el levantamiento de evidencias de alcance biológico, químico, balística y huellas. Estos elementos serán remitidos a los peritos para el análisis correspondiente y la elaboración de los informes de cada prueba, que luego dejamos a disposición del Ministerio Público”, señala el comisario Cristián Velásquez, jefe del Laboratorio de Criminalística Regional.

La preparación del grupo de oficiales se desarrolla a través de los cursos de especialización de la Jefatura Nacional de Criminalística de la PDI, que entrega los conocimientos teórico prácticos para conformar una nueva sección dentro del trabajo policial.

“Estamos en pleno proceso de formación de los colegas, a través de clases on line y también participarán en pasantías presenciales a nivel central, donde van a ser parte de diversos procesos considerados para su preparación científica, y comenzarán a funcionar en mayo, de este año”, informó el jefe del Laboratorio de Criminalística en la región de Coquimbo.

El equipo que se encuentra en preparación lo integran policías que cuentan con varios años de servicio y su rol será un aporte relevante para fortalecer el desempeño en las diversas unidades especializadas dentro de la PDI.

Prensa

Recent Posts

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

11 horas ago

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

12 horas ago

Más de 34 mil personas de la Región de Coquimbo obtuvieron beneficios estudiantiles para financiar su educación superior este 2025

Tras el tercer proceso de apelación que se realizó en agosto, 614.914 personas se encuentran…

12 horas ago

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

17 horas ago

Jardín infantil “Pillín” celebra 50 años de historia y compromiso con la educación en la primera infancia

Ubicado en el sector de Tierras Blancas, comuna de Coquimbo, el emblemático establecimiento comenzó a…

19 horas ago

Fundación Chile Violines presenta a Cuarteto Malvilla en cuarta semana del Festival Primaveras Musicales de Coquimbo

El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…

2 días ago