Categories: comunas

PDI especializa a detectives para fortalecer la recolección de evidencias

Esta formación es parte del Plan Estratégico del Alto Mando de la policía civil para aumentar las capacidades técnicas y herramientas científicas, al servicio del análisis criminal e inteligencia policial que se aplican en las investigaciones de delitos.

Un rol fundamental tiene el equipo de detectives que participa en una diligencia en terreno. Realizar la búsqueda de evidencias siempre es un proceso clave, porque su desarrollo es necesario para aclarar las circunstancias y eventual incriminación que se relacionan en la ocurrencia de cualquier delito.

En definitiva, la rigurosidad técnica y científica que aplica la PDI es una característica esencial que marca la diferencia en los procedimientos y resultados de cada investigación. Por ello la preparación y el rol del trabajo policial se busca potenciar, especializando el área de recolección de evidencias.

El Plan Estratégico que desarrolla la institución desde el año 2017 al 2022, apunta a aumentar las herramientas de la labor investigativa y en la región de Coquimbo, se prepara un equipo de detectives para fortalecer su desempeño focalizado en el sitio del suceso y así complementar el trabajo de los peritos del Laboratorio de Criminalística de La Serena.

“Técnicamente, refuerzan cuatro secciones relacionadas con el levantamiento de evidencias de alcance biológico, químico, balística y huellas. Estos elementos serán remitidos a los peritos para el análisis correspondiente y la elaboración de los informes de cada prueba, que luego dejamos a disposición del Ministerio Público”, señala el comisario Cristián Velásquez, jefe del Laboratorio de Criminalística Regional.

La preparación del grupo de oficiales se desarrolla a través de los cursos de especialización de la Jefatura Nacional de Criminalística de la PDI, que entrega los conocimientos teórico prácticos para conformar una nueva sección dentro del trabajo policial.

“Estamos en pleno proceso de formación de los colegas, a través de clases on line y también participarán en pasantías presenciales a nivel central, donde van a ser parte de diversos procesos considerados para su preparación científica, y comenzarán a funcionar en mayo, de este año”, informó el jefe del Laboratorio de Criminalística en la región de Coquimbo.

El equipo que se encuentra en preparación lo integran policías que cuentan con varios años de servicio y su rol será un aporte relevante para fortalecer el desempeño en las diversas unidades especializadas dentro de la PDI.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago