Categories: comunas

638 kilos de productos del mar han sido decomisados previo a Semana Santa

Las fiscalizaciones se concentrarán en pescaderías, terminales pesqueros y locales de alimentos.

Con un recorrido por el Terminal Pesquero de Coquimbo, autoridades regionales realizaron un primer balance de las fiscalizaciones y decomisos por el Plan Especial de Semana Santa.

“En un operativo conjunto con Sernapesca y Carabineros, nuestros fiscalizadores realizaron un primer decomiso de más de 638 kilos de productos marinos que fueron detectados en la Aduana de Pichidangui. Se trataba de un camión que no cumplía con ninguna normativa sanitaria”, explicó el Seremi de Salud, Alejandro García.

La Autoridad Sanitaria destacó, además, que se reforzarán las fiscalizaciones durante toda la semana en distintos puntos de la región, con controles especiales en lugares como pescaderías, terminales pesqueros y locales de expendio y venta de alimentos.

Recomendaciones

“El llamado a la gente es a vivir este fin de semana de manera distinta, evitar las reuniones familiares, evitar las reuniones sociales y obviamente cuidarnos del Coronavirus y de contraer alguna enfermedad transmitida por pescados o mariscos en descomposición”, comentó el Seremi de Gobierno, Ignacio Pinto, tras la fiscalización a los locales del principal terminal pesquero de la capital regional.

Las fiscalizaciones se concentran tanto en la normativa Covid como en lo relacionado a la cadena de frío y el almacenamiento de los productos del mar que se comercializan en cada establecimiento, tal como detalló el Seremi de Salud, Alejandro García. “Debemos vivir esta Semana Santa en modo Covid, quedarnos en casa y disfrutar en familia. Y si debe salir a comprar, hacerlo en lugares establecidos, mantener las cadenas de frío, no juntar productos crudos con cocidos, comer solo mariscos cocidos y lavarnos frecuentemente las manos”, puntualizó.

Además, se entregaron las siguientes recomendaciones específicas:

– Verificar que el producto no presente aspecto desagradable, deformaciones o signos de descomposición.

– El pescado fresco debe estar refrigerado y eviscerado. Si compra el producto y no lo va a consumir de inmediato, manténgalo refrigerado hasta el momento de su consumo.

– Verificar que el pescado cumpla con las siguientes características físico-organolépticas: buen aspecto, pigmentación bien definida, mucosidad cutánea escasa, transparente, incolora o bien ligeramente opaca; olor fresco a mar o algas frescas; consistencia muscular con superficie rígida, que no se hunde a la presión del dedo, o bien, si lo hace, retorna de inmediato a su condición normal; ojos con el globo ocular convexo llena la cavidad orbitaria o bien se presenta ligeramente hundido; branquias de color rojo brillante, olor propio o neutro.

– En el caso de productos envasados respetar las indicaciones establecidas por el fabricante en el rótulo del producto, respetar las fechas de vencimiento declaradas en el mismo, y si el alimento requiere ser calentado previo a su consumo se deben cumplir los tiempos y temperaturas establecidos por el fabricante.

– En el caso de los mariscos que pueden permanecer vivos fuera de su medio natural bivalvos, crustáceos, equinodermos (erizos) y tunicados (piure), cuando se expendan en estado fresco, deberán ser conservados vivos hasta el momento de su venta y también conservados a temperaturas no superiores a 5ºC. Hiérvalos mínimo 5 minutos.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

13 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago