Categories: deportes

Kayakista regional viaja rumbo a copas del mundo

Las últimas etapas de entrenamiento, está cumpliendo Ysumy Orellana, destacada kayakista regional, en su preparación a dos importantes torneos internacionales, a realizarse en el viejo continente, la deportista viajará junto al seleccionado chileno de la especialidad, tras otorgarles la autorización de traslado, a las competencias europeas.

La kayakista regional, seleccionada chilena, Ysumy Orellana Trigo, tras ganar el control selectivo, realizado el mes pasado, en la laguna “Señoraza” de la comuna de Laja (region del Bio Bio), al lograr el primer lugar en los 200 metros velocidad de la categoría “K1” damas, con un cronos de 00:49.05, tiempo que le permitió clasificar su participación, junto a las seleccionadas chilena: Bárbara Jara, María José Maillard, Karen Roco, en las La Copa del Mundo de Rusia, programada para los días 14, 15 y 16 de mayo y la Copa del Mundo de Hungría, la que se se realizará, entre los días 21 al 23 también de mayo próximo.

Al respecto, la originaria de Salamanca, señala: “Luego de ganar el selectivo, comencé a los días siguientes, la preparatoria para las copas del mundo, que enfrentó en mayo, en Rusia y Hungría, así es que estaré, del tres al veinticuatro de mayo por el viejo continente, esas copas del mundo son participación de Chile solamente, puesto que el campeonato Pre Olímpico, que era clasificatorio al Panamericano, se interrumpió por ahora, estamos a la espera de lo que va a pasar, con la distribución de los cupos para América, por parte de la Confederación Sudamericana”.

La deportista y seleccionada nacional, está pronta a viajar, los primeros días del mes de mayo, en compañía de las integrantes de la selección y el cuerpo técnico, gracias a permisos internacionales, que permiten a los deportistas de alto rendimiento de nivel mundial, viajar a sus competencias internacionales, con el resguardo de las Federaciones de cada país y el Comité Olímpico Internacional, avalados por los gobiernos y ministerios de cada país. “Viajamos en vuelos especiales, por decirlos así, en este caso la Federación tramita con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el caso de cada atleta, esta es una garantía de tener el respaldo del Mindep”, señala la deportista.

En relación, a la preparación deportiva y al trabajo de entrenamientos, desde julio del año 2020, en el ámbito de los deportistas de alto rendimiento, existen medidas sanitarias y protocolos, para cada especialidad deportiva, que fueron establecidos por la autoridad sanitaria, los que fueron el resultado de intensos trabajo de comisiones médicas de todas las federaciones deportivas del país y del mundo, con el respaldo del Comité Olímpico Internacional, existiendo convenios con países latinoamericanos y europeos, para el trabajo de los deportistas de alto rendimiento, siendo España, para Chile el más importante, en el trabajo para quienes deban enfrentar competencias internacionales.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

7 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

10 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

11 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

11 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago