Categories: comunas

Cerrarán totalmente la Avenida del Mar para uso exclusivo de la Banda Horaria para hacer deporte

Durante la próxima semana se evaluará ampliar esta medida en otras calles y avenidas de la conurbación La Serena – Coquimbo para entregar mayores espacios para quienes realizan actividad física.
Lo que partió como un plan piloto, con el cierre de un tramo de la Avenida del Mar de La Serena, a partir de este sábado 17 de abril, se convertirá en un cierre permanente en estas comunas durante los fines de semana, días en que ambas ciudades se encuentran en cuarentena.
Así lo anunció el Intendente Pablo Herman, quien destacó que dicha determinación beneficiará a los vecinos que ocupan la banda Horaria Elige Vivir Sano, entre las 6 y 9 de la mañana. La iniciativa liderada por el Gobierno Regional, cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte e IND, además de los Ministerios de Desarrollo Social, Carabineros y el Ejército, permitiendo el uso de pistas, que serán para el uso exclusivo durante los fines de semana para hacer ejercicio y cuya extensión comprende desde El Faro, por el Norte, hasta el sector de Peñuelas en Coquimbo.
El Intendente Pablo Herman señaló que “hemos visto que cada vez hay más personas están utilizando esta franja horaria para realizar deportes. Y tenemos que resguardar que estas personas hagan sus actividades de manera segura. Muchos bajan en bicicleta o trotando desde diversos puntos de la conurbación. Ya cerramos un tramo de la Avenida del Mar, como parte de un plan piloto, y de esta forma darles mayores espacios. Para esto, estamos en coordinación con la Seremi del Deporte para ir viendo en qué otros puntos vamos a aplicar estos cierres y darles esa seguridad y mejores condiciones para la actividad física”.
En tanto, el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis acotó que “antes de la pandemia, un 20% reconocía ser activo físicamente haciendo deporte en promedio 3 veces a la semana. Este estudio demuestra que el 22% ha utilizado la banda horaria, es decir, más o menos la misma cantidad de personas que hacían actividad física antes de la pandemia. También la OMS ha señalado que en momentos de confinamientos restrictivos, como los que ha sufrido el mundo, no solamente se deteriora la salud física, si no que avanzan las enfermedades mentales, sobre todo en los menores, adolescentes y jóvenes. Por eso como Gobierno y Ministerio del Deporte, hemos hecho un esfuerzo desde el principio de no tener cerrados todos los espacios que miran hacia la actividad física, y uno de los espacios más seguros es al aire libre y estamos implementando esta nueva medida en la Avenida del Mar” .
“Tenemos que evitar las aglomeraciones, tratar de priorizar la actividad individual, no utilizar implementos públicos, tratar de propender al autocuidado. Llevamos más de un año en confinamiento y sabemos que tenemos que cuidar esos espacios, que son justamente franjas tempranas en la mañana para evitar aglomeraciones”, agregó el Seremi Fritis.
Esta medida se extenderá mientras dure la banda horaria deportiva y el Ministerio del Deporte está evaluando extender el cierre en otras calles de la conurbación, para que las personas puedan realizar actividad física, cerca de sus hogares y poder andar en bicicleta, realizar caminatas, correr, andar en patines, de manera de respetar el distanciamiento social y no descuidar las medidas como el uso de mascarillas y evitar utilizar mobiliario deportivo.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

21 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

21 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

1 día ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago