Categories: comunas

Proceso de regularización de inmigrantes será 100% on line

El Intendente de Coquimbo, Pablo Herman, indicó que dicho trámite lo podrán realizar aquellas personas que ingresaron al país, a través de pasos habilitados y que se encuentren con su visa vencida, a través del portal del Departamento de Extranjería.

Con la nueva Ley de Migración impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, se busca garantizar una migración segura, ordenada y regular, generando todo un cambio para promover los derechos de los extranjeros, así como también sus deberes y obligaciones.

Y es que una vez que este nuevo marco legal este publicado en el Diario Oficial, se iniciará un proceso de regularización de visas, tal como lo informó el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, quien indicó que este trámite lo podrán realizar las personas que ingresaron al país, a través de pasos habilitados y que se encuentren con su visa vencida.

“Muchas personas llegaron a Chile buscando una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, y lamentablemente, por la pandemia, no han podido regularizar su situación. Por eso que esta nueva Ley les entregará una oportunidad para regularizarse y seguir aportando al país”, sostuvo.

En estos casos, detalló, quienes ingresaron antes del 18 de marzo del 2020, tendrán 180 días, a partir de la publicación de la Ley, para solicitar un visado de residencia temporal sin sanción administrativa.

“Una vez ingresada la solicitud, se les concederá este permiso temporal por un año para que puedan desarrollar sus actividades, durante el tiempo que demore su tramitación. Mientras que las personas que hayan ingresado después del 18 de marzo del 2020, podrán pagar la multa de manera digital y solicitar un nuevo documento. Esta visa se solicita a través del portal del Departamento de Extranjería y será 100% digital”, indicó el Intendente Herman.

En tanto, a las personas que ingresaron de manera clandestina, una vez que se publique la Ley de Migraciones, se les autorizará salir del país en un plazo de 180 días, sin sanción ni prohibición de ingreso a Chile. Una vez fuera, deberán solicitar residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago