Categories: comunas

Proceso de regularización de inmigrantes será 100% on line

El Intendente de Coquimbo, Pablo Herman, indicó que dicho trámite lo podrán realizar aquellas personas que ingresaron al país, a través de pasos habilitados y que se encuentren con su visa vencida, a través del portal del Departamento de Extranjería.

Con la nueva Ley de Migración impulsada por el Presidente Sebastián Piñera, se busca garantizar una migración segura, ordenada y regular, generando todo un cambio para promover los derechos de los extranjeros, así como también sus deberes y obligaciones.

Y es que una vez que este nuevo marco legal este publicado en el Diario Oficial, se iniciará un proceso de regularización de visas, tal como lo informó el Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, quien indicó que este trámite lo podrán realizar las personas que ingresaron al país, a través de pasos habilitados y que se encuentren con su visa vencida.

“Muchas personas llegaron a Chile buscando una mejor calidad de vida para ellos y sus familias, y lamentablemente, por la pandemia, no han podido regularizar su situación. Por eso que esta nueva Ley les entregará una oportunidad para regularizarse y seguir aportando al país”, sostuvo.

En estos casos, detalló, quienes ingresaron antes del 18 de marzo del 2020, tendrán 180 días, a partir de la publicación de la Ley, para solicitar un visado de residencia temporal sin sanción administrativa.

“Una vez ingresada la solicitud, se les concederá este permiso temporal por un año para que puedan desarrollar sus actividades, durante el tiempo que demore su tramitación. Mientras que las personas que hayan ingresado después del 18 de marzo del 2020, podrán pagar la multa de manera digital y solicitar un nuevo documento. Esta visa se solicita a través del portal del Departamento de Extranjería y será 100% digital”, indicó el Intendente Herman.

En tanto, a las personas que ingresaron de manera clandestina, una vez que se publique la Ley de Migraciones, se les autorizará salir del país en un plazo de 180 días, sin sanción ni prohibición de ingreso a Chile. Una vez fuera, deberán solicitar residencia temporal en cualquier consulado de Chile en el exterior.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

13 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago