Categories: Educación

ULS lanza webserie "Despierta ConCiencia" sobre avances en ciencia y tecnología regional en energía y sustentabilidad

Se trata de 13 capítulos que permiten compartir investigaciones generadas en la Universidad de La Serena, vinculadas a la sustentabilidad.

El mundo está siendo afectado por las distintas problemáticas ambientales, las cuales perjudican a todas las personas, otros seres vivos y prácticamente a la totalidad de los elementos de la naturaleza. Esta situación genera el reto de comprender la naturaleza del planeta y asumir un rol activo para continuar
habitando este mundo de manera sana y sustentable.

Para entender y conocer mejor la realidad de nuestro planeta a través del conocimiento, es que la Universidad de La Serena ha generado la webserie “Despierta ConCiencia”, un contenido audiovisual que permite compartir los distintos conocimientos generados en la ULS vinculados a la sustentabilidad.

El primer capítulo de este jueves 22 de abril, cuenta con la participación del Dr. Álvaro Salazar, académico la Universidad de La Serena y doctor en Ecoclimatología, quien detalló que “la recuperación de la vegetación nativa de Chile puede ser una herramienta muy efectiva para combatir los efectos negativos del cambio climático”.

Este proyecto fue creado con el objetivo de trasladar los saberes de la academia científica a la población, apoyar la búsqueda de soluciones a los problemas regionales, además de entregar datos sobre el panorama actual. Todo el material es de carácter divulgativo enfocado en temas de sustentabilidad con contexto en la Región de Coquimbo y basados en el trabajo investigativo que desarrollan las y los académicos de la ULS. La iniciativa es realizada por la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia y la Tecnología, la cual pertenece a la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado.

El Vicerrector de Investigación y Postgrado de la U. de La Serena, Dr. Eduardo Notte, detalló que “como institución pública tenemos el rol de divulgar el conocimiento generado por nuestros científicos en la ciudadanía. Enfrentamos desafíos globales, y nuestro compromiso permanente como universidad inmersa en la Región de Coquimbo, es formar especialistas al más alto nivel y desarrollar investigación con impacto social, pertinente a la región y al país”.

El Mg. Sergio Muñoz, coordinador de la Oficina de Divulgación y Difusión de la Ciencia de la ULS, señaló que este contenido va “en respuesta a los cambios y necesidades regionales. Los capítulos revelan, en un lenguaje accesible, las investigaciones que realizan los y las académicas de nuestra institución, con lo que esperamos contribuir a la cultura, y el pensamiento científico y técnico en la Región de Coquimbo en vísperas de mejorar la calidad de vida de las personas y del medio ambiente”.

El proyecto audiovisual consta de 13 capítulos, los que estarán disponibles para toda la ciudadanía por el canal de Youtube Vicerrectoría de Investigación y Postgrado ULS, durante todo el 2021.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago