“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas propuestas.
En el jardín infantil “Pablo Neruda” de Vicuña se llevó a cabo la consulta ciudadana de JUNJI “Ponle Nombre a Tu Jardín”. La instancia organizada por la institución invitó a padres, apoderados, equipo pedagógico, vecinos y redes comunitarias a entregar propuesta de nuevos nombres que relevaran la pertinencia territorial y cultural del entorno donde se encuentra inserto el establecimiento.
De las iniciativas presentadas, tres fueron seleccionadas por un comité de representantes de la comunidad educativa, las que fueron sometidas a votación, resultando como ganadora “Semillas de Inti”.
Claudia Encina, apoderada del establecimiento y creadora de la propuesta, cuenta cómo surge el nombre.
“Fue en conjunto a mi pareja y quedó en Semillas de Inti, que semillas significa que van creciendo día a día, poco a poco, como los niños y niñas que van al jardín, y sol, la energía, la vida que representa a los niños, quienes juegan, corren en el jardín, se llenan de vida”.
Por su parte el director regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila, destacó la realización de este espacio de participación ciudadana.
“Hemos acompañado a la comunidad educativa en un proceso relevante para nuestra institución. En esta actividad las familias y redes comunitarias proponen y votan nombres. Sin duda alguna que esta actividad es muy importante para la pertinencia, no solo del nombre, sino también del proyecto educativo, el cual se vincula con su territorio”.
En esa línea, la encargada del jardín infantil Karina Casanga señaló que “estamos muy contentas como equipo educativo de poder darle sentido, pertinencia, un aprendizaje situado en nuestro jardín infantil, estamos reconociendo también la localidad, el territorio y queremos también potenciar ciertos aprendizajes, dándole sentido a la comunidad en un proceso participativo que ha sido parte de todos los integrantes de la comunidad educativa”.
La participación ciudadana en JUNJI y sobre todo de las familias es fundamental para el desarrollo y bienestar integral de niños y niñas, contribuyendo desde un trabajo colaborativo y una mirada integral en aspectos claves que inciden en una Educación Parvularia de calidad.
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…
El Centro de Detención Preventiva (CDP) de Ovalle fue escenario de una significativa jornada de…
La velada abrirá el telón al ciclo 'descubrimiento' con tres invitados: el director brasileño Edson…
La iniciativa promueve tratamiento, apoyo psicosocial y reinserción social como alternativa al proceso penal de…
Con una inversión que supera los $100 millones, el Gobierno, a través de la Subdere,…