Categories: actualidadEducación

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas propuestas.

En el jardín infantil “Pablo Neruda” de Vicuña se llevó a cabo la consulta ciudadana de JUNJI “Ponle Nombre a Tu Jardín”. La instancia organizada por la institución invitó a padres, apoderados, equipo pedagógico, vecinos y redes comunitarias a entregar propuesta de nuevos nombres que relevaran la pertinencia territorial y cultural del entorno donde se encuentra inserto el establecimiento.

De las iniciativas presentadas, tres fueron seleccionadas por un comité de representantes de la comunidad educativa, las que fueron sometidas a votación, resultando como ganadora “Semillas de Inti”.

Claudia Encina, apoderada del establecimiento y creadora de la propuesta, cuenta cómo surge el nombre.

“Fue en conjunto a mi pareja y quedó en Semillas de Inti, que semillas significa que van creciendo día a día, poco a poco, como los niños y niñas que van al jardín, y sol, la energía, la vida que representa a los niños, quienes juegan, corren en el jardín, se llenan de vida”.

Por su parte el director regional de JUNJI, Marco Antonio Ávila, destacó la realización de este espacio de participación ciudadana.

“Hemos acompañado a la comunidad educativa en un proceso relevante para nuestra institución. En esta actividad las familias y redes comunitarias proponen y votan nombres. Sin duda alguna que esta actividad es muy importante para la pertinencia, no solo del nombre, sino también del proyecto educativo, el cual se vincula con su territorio”.

En esa línea, la encargada del jardín infantil Karina Casanga señaló que “estamos muy contentas como equipo educativo de poder darle sentido, pertinencia, un aprendizaje situado en nuestro jardín infantil, estamos reconociendo también la localidad, el territorio y queremos también potenciar ciertos aprendizajes, dándole sentido a la comunidad en un proceso participativo que ha sido parte de todos los integrantes de la comunidad educativa”.

La participación ciudadana en JUNJI y sobre todo de las familias es fundamental para el desarrollo y bienestar integral de niños y niñas, contribuyendo desde un trabajo colaborativo y una mirada integral en aspectos claves que inciden en una Educación Parvularia de calidad.

Prensa

Recent Posts

Colegio Gerónimo Rendic se corona campeón regional de la Copa PFalimentos en Coquimbo

El establecimiento de La Serena se impuso ante la Scuola Italiana de la misma ciudad…

2 horas ago

Autoridades, Carabineros, PDI y directores de establecimientos trabajan para fortalecer entornos escolares protegidos

La iniciativa se enmarca en el Programa de Comunidades Educativas Protegidas, que busca articular esfuerzos…

2 horas ago

OSULS estrenará dos obras chilenas y una internacional en concierto gala del 21° Festival Musicahora

El célebre encuentro de música contemporánea traerá desde Suiza al Mtro. Luis Toro Araya, director…

8 horas ago

Gobierno entrega primeras carpetas de víctimas de desaparición forzada y ejecución política en la Región de Coquimbo

Nueve familias de la Región de Coquimbo recibieron este importante material histórico y de memoria,…

1 día ago

Más de 200 estudiantes de Universidades, IP y CFT de la región participaron en Laboratorio de Políticas Públicas organizado por Mesa GORE – IES

Los estudiantes trabajaron en mesas colaborativas abordando temas como transporte, salud mental y sustentabilidad hídrica,…

1 día ago

SENAPRED anuncia ejercicio de evacuación ante remoción en masa para el 24 de octubre en La Serena y Coquimbo

Las intensas precipitaciones y el aluvión del año 1997 que afectaron a todo el Valle…

1 día ago