Categories: salud

Destacan arribo de vacunas AstraZeneca para potenciar campaña de inmunización contra el Covid19

El Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, indicó que “es una vacuna confiable, bien testeada y que cumple con todos los estándares de calidad”.

El 6 de enero de este año, el Instituto de Salud Pública (ISP) autorizó el uso de la vacuna del laboratorio británico AstraZeneca, para mayores de 18 años.

Tras realizar diversas revisiones de los antecedentes entregados por la Agencia Europea de Medicamentos y otras instituciones, el ISP actualizó el protocolo, permitiendo que esta vacuna contra el coronavirus, también se administrara en mujeres mayores de 55 años.

De esta forma se reforzará la campaña de vacunación contra el Covid19 que lleva adelante el país y cuyas primeras 158 mil dosis arribaron este viernes 23 de abril, provenientes desde Holanda

El Intendente de la Región de Coquimbo, Pablo Herman, destacó que “la llegada de vacunas AstraZeneca es una gran noticia para nuestro país, porque nos permitirá seguir avanzando en la campaña de vacunación y cumplir con el calendario establecido. Esta fue una tremenda gestión de nuestro Gobierno que asegurará las dosis para las personas, a través de vacunas confiables, bien testeadas y estudiadas, y que cumplen con todos los estándares de calidad”.

Asimismo, sostuvo que “no nos detendremos en este proceso, pero debemos remarcar que lo que hace la vacuna es evitar los síntomas graves de la enfermedad, por lo que las medidas sanitarias deben respetarse siempre”.

La vacuna de AstraZeneca cuenta con aprobación de uso en emergencia en 91 países. Diversas organizaciones internacionales y países han recomendado un intervalo de 4 a 12 semanas entre la primera y segunda dosis.

Por su parte, el Seremi de Salud, Alejandro García explicó que “la vacuna de AstraZeneca tiene una alta efectividad y lo destacado es que es el primer cargamento que llega a nuestro país a través del mecanismo COVAX, una innovadora iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo y la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra el Covid19 y garantizar el acceso equitativo a todos los países del mundo. Se administra en 2 dosis, y necesita cadena de frío entre 2 y 8 grados, por lo cual, su almacenamiento y manejo es más sencillo”.

La autoridad sanitaria de la Región de Coquimbo también indicó desde el Instituto de Salud Pública se está realizando una permanente vigilancia de la seguridad de todas las vacunas que han sido autorizadas para Chile.

Cabe consignar que el Gobierno mantiene acuerdos y contratos con distintos laboratorios para asegurar la llegada de vacunas al país. Entre ellos están: Pfizer, Sinovac, AstraZeneca, CanSino, Janssen (Johnson & Johnson). Además, con el Instituto Gamaleya, se han iniciado conversaciones para establecer un acuerdo que permita adquirir dosis de la vacuna rusa Sputnik V.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

11 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago