“Esto es crecer y educar”: Organizaciones culturales de Guanaqueros y Tongoy reciben libros y material contra el Covid-19

En el cierre del Mes del Libro, el seremi de las Culturas encabezó donación de libros y elementos gráficos preventivos contra el Covid-19 a agrupaciones artísticas de estos balnearios, a la espera de la reapertura de sus puertas y la reanudación de su quehacer con la comunidad.

Con una simbólica y especial jornada, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo le bajó la cortina a una serie de actividades conmemorativas del Mes del Libro. El seremi Francisco Varas llegó hasta las localidades de Guanaqueros y Tongoy para hacer entrega de libros y material gráfico de prevención frente al Covid 19 a dos organizaciones culturales: el Centro Cultural Vive Guanaqueros y Colectivo Prisma Tongoy.

“Pese a la pandemia y a las restricciones sanitarias, estamos acompañando a diferentes agrupaciones que han visto interrumpido su quehacer cultural y el vínculo que han generado con la comunidad local a través de las artes. Hemos conversado con sus representantes y nos pone muy contentos el tremendo entusiasmo que existe pese a las complicaciones de la pandemia, por eso esta entrega servirá para seguir empujando la reactivación de sus organizaciones”, señaló la autoridad.

Durante el último año el Centro Cultural Vive Guanaqueros se las ha arreglado para adaptar su labor de rescate y difusión del patrimonio cultural inmaterial del balneario, con diferentes iniciativas de participación comunitaria a través de internet y redes sociales. Esta agrupación es parte de la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias que encabeza el programa Red Cultura del Ministerio.

Su presidenta, María Luz Ogaz, calificó la donación de textos como “algo súper bueno, positivo, porque estamos presentes para el Ministerio, lo que agradecemos, por el hecho de que somos una comunidad que no está cerca de la ciudad, ni de La Serena ni de Coquimbo, por lo que estamos un poco abandonados en general por otras entidades, como la Municipalidad”.

En la localidad de Tongoy, Jorge Molina, director cultural del Colectivo Prisma conversó con el seremi Francisco Varas y guió un recorrido por la Casa de la Cultura donde dio a conocer parte de las actividades que regularmente realiza esta organización, que dada la pandemia las tiene momentáneamente suspendidas.

“Para nosotros es importante informar y reabrir el espacio público, como la Casa de la Cultura, retomarlo y volver a abrirlo a la comunidad. Esta ayuda, de las señaléticas y prevención del Covid, también es crecer y educar, fomentar la cultura y el arte en nuestra localidad. Agradecemos que las autoridades en la pandemia se acerquen a nosotros para conversar y podamos tener este nexo tan cercano, que nos permita realizar trabajo en conjunto con la comunidad”, señaló Molina.

La donación realizada estuvo compuesta por textos, revistas, cuentos y libros infantiles. Además, se incluyó material gráfico preventivo contra el Covid-19 como roller, afiches, señaléticas, cintas demarcadoras, entre otros.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

8 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago