“Esto es crecer y educar”: Organizaciones culturales de Guanaqueros y Tongoy reciben libros y material contra el Covid-19

En el cierre del Mes del Libro, el seremi de las Culturas encabezó donación de libros y elementos gráficos preventivos contra el Covid-19 a agrupaciones artísticas de estos balnearios, a la espera de la reapertura de sus puertas y la reanudación de su quehacer con la comunidad.

Con una simbólica y especial jornada, la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Coquimbo le bajó la cortina a una serie de actividades conmemorativas del Mes del Libro. El seremi Francisco Varas llegó hasta las localidades de Guanaqueros y Tongoy para hacer entrega de libros y material gráfico de prevención frente al Covid 19 a dos organizaciones culturales: el Centro Cultural Vive Guanaqueros y Colectivo Prisma Tongoy.

“Pese a la pandemia y a las restricciones sanitarias, estamos acompañando a diferentes agrupaciones que han visto interrumpido su quehacer cultural y el vínculo que han generado con la comunidad local a través de las artes. Hemos conversado con sus representantes y nos pone muy contentos el tremendo entusiasmo que existe pese a las complicaciones de la pandemia, por eso esta entrega servirá para seguir empujando la reactivación de sus organizaciones”, señaló la autoridad.

Durante el último año el Centro Cultural Vive Guanaqueros se las ha arreglado para adaptar su labor de rescate y difusión del patrimonio cultural inmaterial del balneario, con diferentes iniciativas de participación comunitaria a través de internet y redes sociales. Esta agrupación es parte de la Mesa Regional de Organizaciones Culturales Comunitarias que encabeza el programa Red Cultura del Ministerio.

Su presidenta, María Luz Ogaz, calificó la donación de textos como “algo súper bueno, positivo, porque estamos presentes para el Ministerio, lo que agradecemos, por el hecho de que somos una comunidad que no está cerca de la ciudad, ni de La Serena ni de Coquimbo, por lo que estamos un poco abandonados en general por otras entidades, como la Municipalidad”.

En la localidad de Tongoy, Jorge Molina, director cultural del Colectivo Prisma conversó con el seremi Francisco Varas y guió un recorrido por la Casa de la Cultura donde dio a conocer parte de las actividades que regularmente realiza esta organización, que dada la pandemia las tiene momentáneamente suspendidas.

“Para nosotros es importante informar y reabrir el espacio público, como la Casa de la Cultura, retomarlo y volver a abrirlo a la comunidad. Esta ayuda, de las señaléticas y prevención del Covid, también es crecer y educar, fomentar la cultura y el arte en nuestra localidad. Agradecemos que las autoridades en la pandemia se acerquen a nosotros para conversar y podamos tener este nexo tan cercano, que nos permita realizar trabajo en conjunto con la comunidad”, señaló Molina.

La donación realizada estuvo compuesta por textos, revistas, cuentos y libros infantiles. Además, se incluyó material gráfico preventivo contra el Covid-19 como roller, afiches, señaléticas, cintas demarcadoras, entre otros.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

9 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

18 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago