Categories: comunas

Mujer detenida por la PDI queda en prisión preventiva por tráfico y receptación

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo realizaron las indagaciones para la detención de una ciudadana boliviana que estaba de manera irregular en Coquimbo.

Una denuncia por el delito de estafa alertó a los oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo, que realizó una víctima a partir de una supuesta compra venta de un televisor en la red social Facebook, a través de una transferencia en dinero que se habría realizado con una cuenta bancaria falsa por 230 mil pesos.

“Los detectives en coordinación con la fiscalía local, iniciaron las primeras diligencias y tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial para individualizar a los presuntos imputados, logramos establecer que la especie fue trasladada a un domicilio en el bosque San Carlos de Coquimbo donde reside una ciudadana de nacionalidad boliviana”, señaló el detective Mauricio Ayora de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

Al analizar los antecedentes de la mujer, se confirmó con el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI que la extranjera se encontraba de manera irregular en Chile, que habría ingresado por un paso no habilitado y, al realizar la entrada y registro voluntario a la vivienda, los investigadores detectaron la existencia de la especie denunciada en el domicilio, además de droga contenida en dos envoltorios de plástico y una importante cantidad de dinero en efectivo.

“En esta diligencia recuperamos el televisor y además incautamos $3.558.000 en billetes de distinta denominación, 180,72 gramos de cocaína, por lo que la mujer fue detenida y formalizada por los delitos de receptación y tráfico de drogas”, señaló el detective Garay de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

La imputada quedó en prisión preventiva mientras los detectives siguen con las diligencias que permitan determinar la responsabilidad ante esta denuncia relacionada con el delito de estafa a partir de la realización de la compra venta de artículos electrónicos, por redes sociales y acceder a transferencias. La PDI reitera la importancia de entregar antecedentes que puedan aportar a la investigación, en el cuartel más cercano o en el fono 134 de manera anónima.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago