Categories: comunas

Mujer detenida por la PDI queda en prisión preventiva por tráfico y receptación

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo realizaron las indagaciones para la detención de una ciudadana boliviana que estaba de manera irregular en Coquimbo.

Una denuncia por el delito de estafa alertó a los oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo, que realizó una víctima a partir de una supuesta compra venta de un televisor en la red social Facebook, a través de una transferencia en dinero que se habría realizado con una cuenta bancaria falsa por 230 mil pesos.

“Los detectives en coordinación con la fiscalía local, iniciaron las primeras diligencias y tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial para individualizar a los presuntos imputados, logramos establecer que la especie fue trasladada a un domicilio en el bosque San Carlos de Coquimbo donde reside una ciudadana de nacionalidad boliviana”, señaló el detective Mauricio Ayora de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

Al analizar los antecedentes de la mujer, se confirmó con el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI que la extranjera se encontraba de manera irregular en Chile, que habría ingresado por un paso no habilitado y, al realizar la entrada y registro voluntario a la vivienda, los investigadores detectaron la existencia de la especie denunciada en el domicilio, además de droga contenida en dos envoltorios de plástico y una importante cantidad de dinero en efectivo.

“En esta diligencia recuperamos el televisor y además incautamos $3.558.000 en billetes de distinta denominación, 180,72 gramos de cocaína, por lo que la mujer fue detenida y formalizada por los delitos de receptación y tráfico de drogas”, señaló el detective Garay de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

La imputada quedó en prisión preventiva mientras los detectives siguen con las diligencias que permitan determinar la responsabilidad ante esta denuncia relacionada con el delito de estafa a partir de la realización de la compra venta de artículos electrónicos, por redes sociales y acceder a transferencias. La PDI reitera la importancia de entregar antecedentes que puedan aportar a la investigación, en el cuartel más cercano o en el fono 134 de manera anónima.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago