Categories: comunas

Mujer detenida por la PDI queda en prisión preventiva por tráfico y receptación

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo realizaron las indagaciones para la detención de una ciudadana boliviana que estaba de manera irregular en Coquimbo.

Una denuncia por el delito de estafa alertó a los oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo, que realizó una víctima a partir de una supuesta compra venta de un televisor en la red social Facebook, a través de una transferencia en dinero que se habría realizado con una cuenta bancaria falsa por 230 mil pesos.

“Los detectives en coordinación con la fiscalía local, iniciaron las primeras diligencias y tras la labor de análisis criminal e inteligencia policial para individualizar a los presuntos imputados, logramos establecer que la especie fue trasladada a un domicilio en el bosque San Carlos de Coquimbo donde reside una ciudadana de nacionalidad boliviana”, señaló el detective Mauricio Ayora de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

Al analizar los antecedentes de la mujer, se confirmó con el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI que la extranjera se encontraba de manera irregular en Chile, que habría ingresado por un paso no habilitado y, al realizar la entrada y registro voluntario a la vivienda, los investigadores detectaron la existencia de la especie denunciada en el domicilio, además de droga contenida en dos envoltorios de plástico y una importante cantidad de dinero en efectivo.

“En esta diligencia recuperamos el televisor y además incautamos $3.558.000 en billetes de distinta denominación, 180,72 gramos de cocaína, por lo que la mujer fue detenida y formalizada por los delitos de receptación y tráfico de drogas”, señaló el detective Garay de la Brigada de Investigación Criminal de Coquimbo.

La imputada quedó en prisión preventiva mientras los detectives siguen con las diligencias que permitan determinar la responsabilidad ante esta denuncia relacionada con el delito de estafa a partir de la realización de la compra venta de artículos electrónicos, por redes sociales y acceder a transferencias. La PDI reitera la importancia de entregar antecedentes que puedan aportar a la investigación, en el cuartel más cercano o en el fono 134 de manera anónima.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago