Categories: comunas

PDI y Fiscalía presentan resultados del allanamiento masivo en 22 casa de Ovalle

Autoridades destacaron la investigación del equipo Microtráfico Cero con la Fiscalía, para la comunidad, que sufría a diario los problemas que provoca la venta de drogas en 2 poblaciones.

El allanamiento más grande en la historia de la región de Coquimbo surge tras el análisis criminal e inteligencia policial que realizaron los detectives desde octubre del año pasado debido a la violencia de 2 clanes familiares, compuestos por hombres, mujeres y adolescentes, que provocaban temor entre los vecinos de la población 8 de Julio y la Villa Agrícola de Ovalle.

Mediante diversas técnicas investigativas los especialistas del equipo Microtráfico Cero de la PDI, lograron individualizar a los causantes de los problemas de seguridad y ubicar 22 domicilios relacionados con el tráfico de drogas en pequeñas cantidades, funcionando para la venta y acopio de sustancias ilícitas.

“Este trabajo investigativo trae seguridad en los barrios. Con el apoyo de equipos policiales de otras regiones, se sacaron de circulación 37 mil dosis de droga, armamento, 17 detenidos y es una señal muy importante para poder llegar a las poblaciones y ganarles a estos microtraficantes, que muchas veces tienen tomados los barrios, provocando mucho temor”, expresó el Intendente Pablo Herman.

Los resultados de la incautación y del allanamiento masivo lo presentó la PDI en conjunto con la fiscalía en el cuartel de la Región Policial de Coquimbo, donde las autoridades pudieron constatar la eficacia de esta investigación, que surge a partir de la información ciudadana y anónima en el fono Denuncia Seguro 600 400 01 01.

“Son 2 clanes familiares que llevan bastante tiempo dedicados a esto, por lo que el trabajo investigativo y análisis del equipo Microtráfico Cero, logró reunir diversos medios de prueba, fotografías y registros audiovisuales, que nos permitió exhibir los antecedentes al Juzgado de Garantía que autorizó la entrada y registro en estos domicilios”, señaló Carlos Jiménez, fiscal jefe de Ovalle.

El operativo implicó un despliegue importante de equipos de diversas unidades y brigadas especializadas de la PDI para ingresar de forma simultánea a las 22 viviendas, con el apoyo de la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana y la Brigada Aero Policial y los ejemplares caninos antinarcóticos.

“Realizamos un trabajo de meses para poder identificar a los traficantes que están enquistados en las poblaciones y barrios, contar con las evidencias que nos permitan realizar su desarticulación. Con esta estrategia de trabajo estamos dando cuenta que no solo la PDI está preocupada de desbaratar las grandes organizaciones criminales en grandes cantidades para que la gente pueda recuperar la tranquilidad y desarrollar sus actividades normales y en forma tranquila”, señaló el Prefecto Inspector Ricardo Gatica, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.

La policía también realiza un análisis de la situación patrimonial de los sujetos involucrados en este negocio ilícito y así se logró incautar 4 vehículos de alta gama, 5 millones de pesos en billetes de diversa denominación, armamento de distinto calibre y municiones.

“Estos vehículos, en general son vendidos por los traficantes para contar con nuevos recursos que les permita financiar la compra de insumos y más droga para seguir con este negocio ilícito que además trae asociados otros delitos violentos que así logramos evitar”, señaló el Comisario Javier Rodríguez Jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Ovalle

En síntesis, la “Operación Magno” incautó casi diez kilos de diversas drogas como clorhidrato de cocaína, cannabis procesada, drogas sintéticas, cocaína base entre otras especies usadas para la dosificación de las sustancias. Entre los 17 detenidos, 3 son adolescentes, y 11 sujetos pasaron a control de detención y formalizados por tráfico de drogas, en pequeñas cantidades, posesión y tenencia de armas de fuego.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

12 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

15 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago