Categories: sin categoría

Teniente Felipe Bustos, del Regimiento N° 21 “Coquimbo”: “El actuar del personal militar tras el 27F me motivó a ingresar al Ejército”

El terremoto de febrero de 2010 remeció seis regiones del país, pero más allá del movimiento sísmico, generó un sinnúmero de historias que cambiaron la vida de muchos chilenos. Una de ellas es la de un joven de 17 años de San Bernardo, quien vivía cerca de la Escuela de Infantería y fue testigo del despliegue de los efectivos militares para ir en ayuda de sus compatriotas. Los vio removiendo escombros, entregando ayuda humanitaria, resguardando los hogares, y luego, en el proceso de reconstrucción. Fue durante esos días que aquel adolescente tomó la decisión de ingresar al Ejército. Quería ser útil. Quería ser un aporte al país.

Hoy, aquel joven es el Teniente Felipe Bustos A., Comandante de Pelotón de la Compañía de Morteros y de una Unidad Fundamental de Orden Público (UFOP) del Regimiento N° 21 “Coquimbo”. Ya han pasado más de 11 años desde el 27F y fiel a sus propósitos ha cumplido su anhelo con creces. El año pasado, y en el marco de la pandemia, estuvo entre los meses de marzo y abril a cargo de una unidad de control sanitario en la aduana establecida en Pichidangui. También como Comandante de la Unidad de Toque de Queda y en la Unidad Plan de Día Covid – 19, responsabilidades que le exigieron reunirse con diversas autoridades durante los cambios de fases y recorrer gran parte de la Región de Coquimbo entre marzo y octubre de 2020.

“Ha sido un trabajo 24/7, donde hemos visto personas que cumplen la norma, son muy respetuosos y cordiales, pero también nos hemos encontrado con quienes transgreden la norma sanitaria.”.  

Lo anterior, afirma el oficial, ha significado cambios importantes en la instrucción realizada en el Ejército, ya que hay que considerar la incertidumbre propia de la vía pública, “donde hay que estar preparados para todo” y eso significa estar permanentemente entrenado e instruyéndose en nuevas estrategias, apoyado por tecnologías, respaldado por cartillas y manuales actualizados.

El Teniente Bustos habla con conocimiento de causa, ya que estuvo desplegado en los incendios forestales de 2017 en Vichuquén y Constitución como parte de una Unidad Fundamental de Emergencia; prestando apoyo a la comunidad en diversas inundaciones producidas en la Región de Coquimbo; y posteriormente resguardando el orden público en las ciudades de La Serena y Coquimbo durante el estallido social de octubre de 2019.

Integrante del Arma de Infantería, este oficial es también Instructor de Combate Especial, con lo cual está a cargo del entrenamiento para el combate cuerpo a cuerpo del personal del Regimiento N° 21 “Coquimbo”. “Con esta capacitación, el personal, desde soldado conscripto a capitán, está mucho más preparado para realizar su trabajo en la calle cuando efectúa registros, reducción y defensa contra arma blanca”, señala. Sin embargo, su labor diaria se encuentra en la Compañía de Morteros, responsabilidad que significa estar a cargo de una veintena de personas. Con toda esta experiencia ganada en casi diez años, el Teniente Bustos plantea finalmente que le gustaría desempeñarse en la Escuela de Infantería y en la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”, con el fin de transmitir todo lo aprendido a las nuevas generaciones que se incorporan al Ejército.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

21 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago