Categories: deportes

Jornada de conocimientos de los derechos del niño reunió a profesionales de la educación física

Una  capacitación on line, sobre los Derechos del Niño, impartida por la Defensoría de la Niñez y el Programa Mi Abogado,  se realizó  a funcionarios y  profesionales del  Mindep e IND,  además de  profesores de Educación Física,  Técnicos y Monitores Deportivos,  contenidos  que enriquecen los objetivos  y orientaciones,  que entrega  el  Protocolo Contra el Abuso Sexual y la Discriminación en el Deporte.

La Serena, 26 mayo 2021.

De manera virtual y gracias al concurso de la  Defensoría de la Niñez y el Programa Mi Abogado, se realizó una jornada cuyo tema central, fueron los Derechos de los  Niños, a la actividad  asistieron Funcionarios y  Profesionales del  Ministerio de Deportes  y  del Instituto Nacional de Deportes, además de  Profesores de Educación Física, Técnicos Especialistas y Monitores Deportivos  de los Programas:  Crecer en Movimiento (CEM), Deporte de Participación Social (DPS), Sistema nacional de Competencias, Deporte de  Alto Rendimiento,  programas que imparten talleres y realizan actividades deportivas específicas,  en  diversa modalidades,  en todas las comunas de la región.

La actividad  de capacitación, fue una actividad que se une,  a otras iniciativas,  realizadas por  el Mindep y el IND,   en función  de cumplir con las propuestas de Ley N°  21.197, que mandata a las organizaciones   deportivas,   a adoptar en sus estatuto  el  Protocolo  Contra el Abuso Sexual y la Discriminación, así lo destaca y señala el Seremi  de Deportes Juan Carlos Fritis “Esta es una jornada bastante provechosa,  para  todos nosotros,  en  nuestra tarea de  implementar los Protocolos, que para el desarrollo de la organizaciones,  son  relevante y muy  importante,  sobre todo pensando, en que estamos hablando de niños y niñas,  con los cuales estamos trabajando de forma constante. La   gran convocatoria también tiene que ver con lo que estamos haciendo y  los conocimientos aquí adquiridos,   nos permitirá replicarlos a nuestros usuarios”.

La Jornada  que se realizó,   con casi noventa  participantes y  estuvo  moderada por Pilar Medina, Coordinadora de la Macro Zona  Centro Norte de la Defensoría de la Niñez, quien entregó los  fundamentos y objetivos  de la Defensoría, seguidamente de Juana  Moreno, Profesional de la Defensoría,   se refirió a la Convención de los Derechos del Niño, presentación de sus derechos y la situación actual de éstos en Chile, para que luego,  Juan Pablo Segovia (Programa Mi Abogado), se refiriera a los procedimientos,  para enfrentar situaciones de vulneración de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, finalizada estas exposiciones, los presentes generaron preguntas en  algunos aspectos tratados en la jornada.

Con la entrada en vigencia de la Ley  N° 21.197, que mandata a las organizaciones deportivas, a incorporar el  Protocolo  Contra el Abuso Sexual y la Discriminación, en sus estatutos,  a través de la aprobación de la moción,  en una  asamblea general de socios y socias,  el Ministerio del Deporte  y el Instituto Nacional de Deportes, ha desplegado a sus Funcionario por la región, quienes en la función de Ministros de Fe, pueden colaborar con las organizaciones deportivas, para que realicen la tramitación administrativas del acuerdo y  demás mantiene un equipo de Profesionales que realizan capacitaciones,  vía on line,  de manera frecuente a las organizaciones deportivas de la región.

Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

11 horas ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

11 horas ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

15 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago