Categories: comunas

Cerca de 6 mil zapatillas falsificadas incauta la PDI en un camión usado para contrabando

Detectives de la Brigada de Delitos Económicos La Serena, realizaron esta diligencia dentro del trabajo coordinado para combatir el comercio informal en las calles de la conurbación.

Son los resultados de la labor de análisis criminal e inteligencia policial de las unidades especializadas de la PDI, para poder determinar el origen de los productos que se venden en el comercio informal, en La Serena y Coquimbo.

Los detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos realizaron el seguimiento de un camión procedente de Calama y al ingresar a la capital regional, incautaron la carga correspondiente a miles de zapatillas falsificadas de una reconocida marca deportiva.

“A bordo de un camión, su dueño y el conductor, fueron controlados por nuestro personal especializado. No contaban con guía de despacho, ni factura, ni documento de internación de la mercadería al país, por lo que procedimos con la incautación de 5.976 pares de zapatillas”, señaló el comisario Pablo Olave, de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos La Serena.

Antecedentes que fueron informados a la Dirección General de Aduanas, donde se establece el delito de contrabando y se formaliza la denuncia ante el Ministerio Público, mientras que la firma deportiva anunció una querella.

El avalúo estimado de la carga incautada asciende a $700 millones y es parte de la labor que se desarrolla en coordinación con la Prefectura Provincial Elqui en una mesa intersectorial de trabajo con los municipios y representantes del comercio.

“La recomendación es comprar en los locales establecidos, donde se garantiza la calidad del producto y que cuenta con todas sus características, para una mayor seguridad en el uso, a diferencia de un producto falsificado que hasta puede afectar la integridad de las personas”, señaló el comisario Olave.

Desde la PDI hacen un llamado a la población para evitar las compras informales, porque además del daño que se le hace al comercio establecido que debe cumplir todas las exigencias administrativas, tributarias y laborales para funcionar, el comprador se vuelve cómplice del contrabando y puede cometer el delito de receptación.

Ante cualquier situación delictual que se advierta, la convocatoria es denunciar oportunamente en el cuartel policial más cercano o vía telefónica al 134.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago