Son $200 millones que serán repartidos en montos únicos de $25 millones por proyecto. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en https://www.fondosdecultura.cl/linea-de-apoyo-al-desarrollo-de-la-industria-musical/.
Al respecto, el seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, señaló: “Invitamos a gremios, asociaciones, y espacios de distribución y desarrollo artístico a revisar las bases y postular sus proyectos. La pandemia ha afectado severamente a la industria musical en materia de empleabilidad, y esta convocatoria significa una oportunidad importante para reactivar laboral y económicamente a los creadores de la región y el país”.
El objetivo de esta línea es financiar iniciativas que busquen la reactivación del sector de la música a través de programación y/o acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición, comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y/o servicios del ámbito específicamente musical.
Los proyectos deben ser presentados por personas jurídicas, con o sin fines de lucro, cuyo desarrollo esté vinculado con el sector de la música, como por ejemplo, espacios o centros culturales, infraestructura destinada a la difusión artística en general, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, medios de difusión, gremios, asociaciones, emprendimientos, entre otros.
Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último, por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores/as, managers, productores/as, entre otros), considerando el beneficio a través de remuneraciones, pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo.
El plazo para postular es hasta el 27 de julio, a las 17.00 horas de Santiago de Chile.
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…