Categories: comunas

Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural de Chillepín avanza a paso firme

El proyecto considera obras que darán respuesta a una necesidad histórica de la comunidad y consideran una inversión de más de $ 850 millones, asegurando el consumo de agua a más de 100 familias. A partir de la firma del convenio, se dará inicio a la licitación que permitirá definir a la empresa que ejecutará las obras.

El Delegado Presidencial de la Región de Coquimbo, Pablo Herman; el presidente del Comité de APR de Chillepín, Luis Cuevas; el alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas; y Rodrigo Lotina, subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, estamparon sus firmas en un convenio simbólico que permitirá concretar el proyecto “Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural de Chillepín”.

El objetivo del proyecto es fortalecer el sistema de distribución de agua potable y asegurar el consumo humano, con lo que se beneficiará a 113 familias de la localidad ubicada al interior de la comuna de Salamanca y que, de forma colaborativa, busca hacer frente a la situación de escasez hídrica poniendo foco en las personas.

Luis Cuevas, presidente del Comité de Agua Potable de Chillepín, manifestó que “estamos muy orgullosos de dar este paso para la ejecución de las obras del APR, en un proyecto muy innovador. Es muy importante que la empresa privada esté siempre con nosotros apoyándonos en este y otros proyectos, desde hace siete años nos han entregado apoyo”.

A través de la firma del convenio, Minera Los Pelambres compromete los recursos necesarios para las obras de ampliación, lo que considera mejoras en el sistema de captación, la construcción de un estanque de 50 m3 para abastecer el consumo del sector oriente, además de la instalación de 3 válvulas reductoras de presión y 5.424 metros de red. Mientras que en el sector poniente, se proyectan 2 válvulas reductoras de presión y 6.060 nuevos metros de red.

Al respecto, Rodrigo Lotina, subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres, señaló que, “tenemos una preocupación común tanto como compañía y, también con las autoridades, por el consumo humano de agua en las localidades rurales, por lo que ya desde hace algunos años trabajamos en conjunto para enfrentar la situación de sequía que hoy vive la provincia y que afecta a estos sectores. La única forma es trabajar en conjunto con las autoridades, las agrupaciones dedicadas a los temas de agua y los vecinos”.

En cuanto a los roles definidos para el desarrollo de la extensión y mejoramiento del APR, la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, apoyará técnicamente la ejecución de las obras en cada una de sus etapas.

“Este proyecto es un ejemplo de alianza público-privada en el que han trabajado todos los actores, los dirigentes sociales, los regantes, los canalistas, la empresa privada a través de Los Pelambres, el gobierno y el municipio. Este es un sueño de tiempo de los dirigentes y quiero destacar la fuerza de los dirigentes que insisten, persisten y con esa perseverancia lleva a que los proyectos resulten”, comentó el Delegado Presidencial Regional, Pablo Herman.

En esa misma línea, el Alcalde de Salamanca, Gerardo Rojas, destacó el rol que cumplen los dirigentes sociales para empujar estos proyectos. “Son importantísimos, son vitales y fundamentales, son quienes están insistiendo, motivando, exigiendo y apoyando y con quienes uno logra construir miradas comunes según los intereses de sus propias organizaciones. Para la gestión pública, el trabajo comunitario sin dirigentes no sería posible”, sostuvo.

Con la firma de este convenio de colaboración, las partes avanzarán en la documentación necesaria para la licitación de la empresa que ejecutará las obras.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

23 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago