Categories: comunas

En primera visita a la región de Coquimbo, Ministro del Trabajo resalta uso de subsidios al empleo y llama a seguir ejemplo de mayor incorporación de mujeres

El ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, visitó por primera vez desde que asumió el cargo, la región de Coquimbo, para entregar un balance sobre las principales cifras de regionales de Subsidios al Empleo, los que ya suman más de 23 mil, y su compatibilidad con otros programas de apoyo del Estado en pandemia.

El lugar de encuentro fue “La Pastelería” de Coquimbo, tradicional emprendimiento de la comuna puerto, donde se reunió con trabajadores y representantes del emprendimiento, para conocer la experiencia de 16 trabajadores que están actualmente ocupando los beneficios de la Línea Regresa y Contrata.

Al 1 de agosto del 2021, ya son casi 900 mil los trabajadores beneficiados con Subsidios al Empleo, en alguna de sus líneas: Regresa, Contrata, Nuevo Empleo y Protege. En la Región de Coquimbo, el ministro resaltó la aprobación de un total de 3.329 Subsidios Regresa y de 18.553 en la línea Contrata, pues la sitúa entre las regiones con más uso de los beneficios, “pero siempre podemos hacer más”, dijo el ministro.

En el caso del subsidio Protege durante el mes de julio se registraron 913 beneficiarias en la zona, mientras que 62.101 trabajadores y trabajadoras están recibiendo el primer pago de subsidio al Nuevo Empleo durante julio y agosto. Un 35,9% son mujeres.

“En la Región de Coquimbo se han entregado al día de hoy 23 mil subsidios Contrata y Regresa, que son un beneficio para que los empleadores hayan podido contratar a trabajadores que justamente de no haber tenido esa ayuda del Estado no podrían haberse mantenido en sus empleos. Hoy cuando esta región está en Fase 4, la normalidad vuelve, la reactivación económica se expresa y estos trabajadores de la pastelería, un rubro muy importante y reconocido, han podido salir adelante, invitamos ahora a los trabajadores a acogerse a los subsidios que van a directamente a ellos, como el Nuevo Subsidio al Empleo y el Protege, que complementan el ingreso que reciben”, señaló el ministro Melero.

La visita del secretario de Estado se enmarca en el plan de difusión del trabajo de la Mesa de recuperación económica y del empleo, Paso a Paso Chile Se Recupera, que contempla el despliegue de ministros en regiones para informar sobre los mecanismos de reactivación, vía inversión pública, subsidios a la contratación de más trabajadores y apoyos estatales para las familias en pandemia, los que son compatibles entre sí, según destacó el ministro Patricio Melero.

En ese contexto junto al Seremi de Trabajo, Matías Villalobos, sostuvo reuniones con el delegado presidencial, Pablo Herman, con quien revisaron las cifras de empleo en la zona, cuya tasa de desempleo se sitúa hoy en 9,6%, cifra muy por debajo del 14,6% alcanzado el año anterior, reflejando una recuperación paulatina del empleo que, según el titular de la cartera de Trabajo, debe continuar impulsándose.

Durante la jornada también el ministro Melero se reunió con beneficiarios del Bono “Bodas de Oro”, que en los 10 años de vigencia ha sido entregado a más de 10 mil matrimonios en la región, que han significado un desembolso fiscal de más de $3 mil millones. Solo este año 90 parejas lo han recibido y cerca de 500 podrán solicitarlo en los próximos meses.

En su estadía de dos días en la región, el ministro del Trabajo visitó ayer la planta de la mina CMP Romeral, empresa que destaca por su alta dotación de mujeres en un rubro que tradicionalmente cuenta con poca dotación femenina. Actualmente en dicha plata un 11% son trabajadoras de faena, mientras que en el directorio alcanzan más del 40%, lo que fue destacado por el ministro del Trabajo.

Otro aspecto destacado por el ministro fueron los protocolos de sanitarios implementados por la empresa que han permitido mantener el funcionamiento de las operaciones y resguardar la salud y seguridad de los trabajadores.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

7 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago