Con enfoque en las nuevas transformaciones del sector: Ministerio de las Culturas invita a ser parte de la 5ª versión del Encuentro de las Economías Creativas de Chile

La programación de este año considera 19 eventos digitales gratuitos, entre los que hay clases magistrales guiadas por importantes especialistas del sector creativo, además de talleres de formación y aplicación de herramientas digitales. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lanzará la quinta versión del Encuentro de las Economías Creativas de Chile (CHEC) que se llevará a cabo de manera online los días 26 y 27 de agosto. Este año, el CHEC se da en el marco del Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible declarado por las Naciones Unidas, que busca reconocer, promover y acelerar el aporte económico y social de la economía creativa, especialmente en un contexto de crisis climática y en medio de una pandemia.

“La invitación es para todas y todos los representantes de las Economías Creativas, a ser parte de un encuentro de reflexión conjunta, aprendizaje y colaboración en relación a los desafíos en torno a las transformaciones digitales que hoy rodean los procesos creativos, el mercado y la circulación de obras y servicios culturales”, sostuvo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, quien remarcó el objetivo de este año, que es ofrecer un encuentro intersectorial cuyo foco está en la entrega de herramientas digitales para el sector creativo cultural.

Al respecto, el seremi de Culturas de la Región de Coquimbo, Francisco Varas, expresó que “este tipo de iniciativas son muy importantes, ya que el uso de herramientas digitales se ha visto acelerado producto de la pandemia, como la adaptación hacia nuevos lenguajes y la diversificación de los públicos que participan y disfrutan de programación cultural, por lo que es clave que los gestores, cultores y trabajadores de las artes de nuestra región participen de esta instancia”.

Esta nueva versión del Encuentro de las Economías Creativas de Chile continuará un intercambio colaborativo entre los sectores creativos frente a la pandemia, con el objetivo de seguir generando espacios de intercambio de herramientas y soporte colectivo, frente una crisis sanitaria y económica que continúa transformando y afectando al sector cultural.

Con una programación de 19 eventos gratuitos y digitales durante dos días, el CHEC 2021 ofrece dos clases magistrales guiadas por importantes especialistas del sector creativo, como Belén Elisa Díaz, de España Creativa, y Gerfried Stocker, de Ars Electronica. Además, habrá cinco paneles de diálogo sobre experiencias nacionales, diez talleres de formación y aplicación de herramientas digitales, y dos sets de música en vivo.

Revisa el detalle del programa y los links de inscripción de los eventos y talleres en encuentrochec.cl

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

5 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago