Seremi de las Culturas invita creadores locales a postular al Sello Artesanía Indígena 2021

Las postulaciones se recibirán hasta el martes 31 de agosto de 2021. Las bases se encuentran disponibles en www.cultura.gob.cl/sello-artesania-indigena/.

Por sexto año consecutivo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de la Subdirección Nacional de Pueblos Originarios del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, mantiene abierta la convocatoria para el Sello Artesanía Indígena, distinción otorgada a artesanos y artesanas pertenecientes a los pueblos indígenas reconocidos por ley para que postulen sus obras de artesanía tradicional.

Francisco Varas, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, explicó que este llamado “tiene como objetivo revitalizar los saberes y técnicas artesanales tradicionales de los pueblos indígenas, junto con fortalecer la difusión de estas valiosas manifestaciones culturales a lo largo y ancho del territorio. Por lo tanto, invitamos a creadores y creadoras locales a postular a esta importante convocatoria”.

Como una forma de adaptar el proceso de postulación al contexto de emergencia sanitaria, este año, al igual que el anterior, las postulaciones se recibirán de manera digital. Las Bases y el Formulario Único de Postulación están disponibles en el sitio web www.cultura.gob.cl/sello-artesanía-indigena. El plazo se extiende hasta el 31 de agosto, a las 23:59 horas de Chile continental, respetando el huso horario insular y de la región de Magallanes.

Consuelo Valdés, ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, señaló que “este reconocimiento brinda un espacio importante a las culturas indígenas, sirviendo de plataforma para que sus creadores visibilicen técnicas artesanales tradicionales propias de los territorios”.

Desde el año 2016, el Sello Artesanía Indígena ha reconocido 46 obras creadas por artesanas y artesanos pertenecientes a los diversos pueblos indígenas provenientes de distintos territorios tanto de los extremos norte y sur como del territorio Rapa Nui. Ello con el propósito de potenciar la recuperación y proyección de conocimientos y técnicas artesanales tradicionales, buscando incentivar la difusión de estas manifestaciones como expresiones propias y distintivas de las culturas de los pueblos indígenas presentes en el país.

Cómo participar

Podrán postular personas indígenas mayores de 18 años de los pueblos reconocidos por la Ley N° 19.253, quienes deben acreditar su pertenencia a los respectivos pueblos por medio de sus apellidos, o cuando estos no sean evidentes, mediante certificado emitido por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Serán galardonadas diez obras ganadoras y cinco menciones honrosas. Las obras ganadoras y sus creadores serán reconocidos con el certificado oficial del “Sello Artesanía Indígena” y obtendrán un premio de un millón de pesos. En tanto, las menciones honrosas recibirán un incentivo en dinero de 500 mil pesos cada una.

Otras consultas se pueden realizar en el correo artesaniaindigena@patrimoniocultural.gob.cl.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago