Categories: comunas

El show debe continuar: regresa temporada de circos a la región

El Circo Gigante de México afina detalles para el regreso a las funciones presenciales tras un año y medio de inactividad. Seremi de las Culturas visitó a los artistas e inspeccionó las medidas de seguridad para la esperada reapertura al público en el marco del Día del Circo.

Desde mediados de marzo de 2020, una vez instalada la pandemia en Chile y el mundo, el Circo Gigante de México apagó sus luces y suspendió sus funciones. Eso, hasta ahora, porque la disminución en los contagios y el avance de las comunas de la región en el Plan Paso a Paso, permitirán que los circos vuelvan a abrir sus puertas a la comunidad.

Para el viernes 10 de septiembre está programada la primera función de esta compañía circense, que desde hace un año y medio se encuentra emplazada en Coquimbo sin poder itinerar por la región y el país. En estos dieciocho meses, artistas y trabajadores del recinto tuvieron que ingeniárselas para subsistir ante el complejo panorama económico que provocó la suspensión de sus actividades a causa del Covid-19.

“Yo nací en el circo, soy de cuna circense y llevo diez años profesionalmente bailando. Estamos muy contentos y emocionados de volver a realizar nuestro espectáculo después de tanto tiempo sin trabajar por la pandemia, y ahora retomar los escenarios y reencontrarnos con el público nos pone muy felices”, reconoció Tatiana Celedón, bailarina. Su hermano, Isaías, payaso, añadió: quiero invitar a todos mis amiguitos en la casa, a los niños, para que vengan a divertirse, a reírse y a sorprenderse con la magia de nuestro circo. Estamos muy emocionados por volver”.

Hasta la carpa del circo, llegó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Francisco Varas, para inspeccionar las medidas de seguridad que exige la autoridad sanitaria y brindar su apoyo al elenco, con quien mantuvo contacto durante los últimos meses. “Este fin de semana, conmemoraremos el Día Nacional del Circo, una actividad cultural que es patrimonio identitario de todas y todos los chilenos, y que nos ha hecho muy felices desde que éramos niños, y hoy nos volvemos a encontrar en una actividad presencial, dados los avances que la región ha vivido en el Plan Paso a Paso. Estamos muy felices”.

En tanto, Fernando Sánchez, director general del Circo Gigante de México explicó las medidas de seguridad que la compañía ha implementado para el público asistente: “Tenemos los protocolos de parte del Ministerio de Salud, que concibe el distanciamiento social, alcohol gel y termómetros digitales. Vamos a sanitizar antes y después de cada función. Además, tenemos los baños con aire acondicionado y gráficas informativas en todas partes. Por último, emitiremos un video para que las personas sepan qué es lo que se puede hacer y qué es lo que no se puede hacer durante la función”.

Por su parte, Hugo Prado, representante del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, destacó que “culturalmente el circo ha marcado generaciones, siempre entregando su arte de manera entretenida para incentivar a los más pequeños a presenciar espectáculos artísticos culturales que es por donde nos pidió que trabajáramos nuestro alcalde Ali Manocherhi”.

Día del Circo 2022

Junto con apoyar el regreso de las funciones presenciales, el Ministerio de las Culturas preparó un especial digital con diversos panoramas para disfrutar de la celebración del Día del Circo, programado para este sábado 04 de septiembre. En el sitio web www.eligecultura.cl estará disponible, entre diversos contenidos, la obra “Infinito”, a cargo de la compañía regional Circo La Cuarta Estación.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago