Concurso de Composición Musical Luis Advis vivirá sus finales desde este jueves

La edición XVII del tradicional certamen contará con 13 finalistas en sus tres categorías: Folclórica, Popular y Clásica. El evento es organizado por el Ministerio de las Culturas y los premios van desde uno a cinco millones de pesos.

El XVII Concurso de Composición Musical Luis Advis llegará a su fin este jueves 25, viernes 26 y sábado 27 de noviembre, desde las 20:00 horas, cuando se lleven a cabo en La Serena las finales de sus tres categorías. El evento será transmitido desde la página de Facebook de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio Región de Coquimbo (@culturas.coquimbo).

El jueves se llevará a cabo la final en la categoría Música Folclórica, cuya temática principal será la cueca. El viernes, en tanto, cinco finalistas dirimirán al ganador de la categoría Música Popular, siendo la cumbia el estilo musical definido por la organización. Ese día, se realizará un reconocimiento a la trayectoria del grupo de música tropical coquimbano, Los Cumaná, quienes este 2021 cumplieron 52 años de trayectoria.

Francisco Varas, seremi de las Culturas, reconoció que “para nuestro ministerio es muy importante poner en valor el trabajo de artistas y creadores provenientes de todo el país, en un certamen que lleva diez años disputando su fase final en la Región de Coquimbo, donde además tendremos la oportunidad de homenajear en vida a Los Cumaná, quienes el viernes tocará en vivo dos canciones de su repertorio. Ellos son un emblema de nuestra región a nivel nacional e internacional y merecen ser reconocidos en este importante evento”.

El Concurso de Composición Musical Luis Advis definirá a los ganadores de la categoría Música Clásica (o Docta) este sábado con la presentación de tres obras finalistas, las que será interpretadas por la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena junto al destacado compositor y bajista nacional, Christian Gálvez.

Además, en su edición XVII el certamen musical presenta un incremento en los premios: el primer lugar de cada categoría recibirá un premio de cinco millones de pesos, el segundo tres millones y el tercer lugar dos millones. Mientras, las obras finalistas que no resulten ganadoras en las categorías Popular y Folclórica se adjudicarán un millón. También se premiará a 256 menciones honrosas con $500.000.

Prensa

Recent Posts

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

7 minutos ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

4 días ago