Categories: comunas

Trata de personas revela precaria condiciones de trabajadores extranjeros agrícolas en Ovalle

Investigación del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena dejó al descubierto un campamento de trabajadores ilegales y la fiscalía formalizó como imputados a una pareja de Bolivia.

La Operación Reloj de la PDI, estableció que una pareja de nacionalidad boliviana ofrecía empleo por medio de redes sociales a sus compatriotas, con sueldos atractivos, condiciones favorables y estabilidad laboral, en Chile.

Así reclutaban personal para trabajar en faenas agrícolas de la comuna de Ovalle, según la investigación del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena. El contacto se habría realizado de manera más directa después, por la aplicación WhatsApp, donde se les indicaba a los seleccionados que debían ingresar a territorio chileno bordeando el Paso Fronterizo Colchane rumbo a Iquique, eludiendo las aduanas sanitarias, hasta llegar a la capital de la provincia de Limarí.

“El imputado junto a su esposa, recibía a los migrantes ilegales en Ovalle, donde se encontraban con otra realidad y vivían en condiciones precarias que no respondían al compromiso pactado de manera informal. Les retenían sus cédulas de identidad, supuestamente para hacer el contrato, y eran sometidos mediante la coerción, amenazas y amedrentamientos, también arbitrariamente se les cambiaban las condiciones de pago”, señaló el Subprefecto Germán Cerda, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional La Serena.

En coordinación con la fiscalía de Ovalle, los detectives ubicaron el campamento y quedó en evidencia las precarias condiciones en que mantenían a los trabajadores ilegales para faenas agrícolas y se procedió a la detención de los 2 imputados. Con la autorización del Juzgado de Garantía, la PDI ingresó al recinto, constatando que un grupo de 30 a 60 temporeros extranjeros, aproximadamente, salieron arrancando para evitar la fiscalización que dejó al descubierto esta realidad en el sector Alto La Chimba.

“Formalizamos a los 2 imputados por el delito de Trata de Personas, porque habría explotación laboral de las víctimas, no se les pagaba lo suficiente, condiciones de hacinamiento y coerción para mantenerlos captados en el trabajo que debían desempeñar. Lo que se investiga es como funciona esta cadena, generalmente las empresas contratan intermediadores agrícolas, pero es parte de la investigación que considera todos los detalles”, señaló el Fiscal Regional, Adrián Vega.

“Esta operación policial marca un hito porque es la primera vez que se establece el delito de Trata de Personas en la provincia de Limarí. Esto obedece al constante trabajo de control y fiscalización de los extranjeros y es importante porque este delito no tan sólo es la infracción de la Ley, sino que además afecta los Derechos Humanos de los migrantes”, expresó el Prefecto Inspector Ricardo Gatica, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.

El tribunal declaró legal la detención de la pareja de Bolivia, y la fiscalía formalizó a los imputados. El sujeto quedó en prisión preventiva para evitar la fuga, y la mujer quedó con arresto domiciliario total, mientras que, para el desarrollo de la investigación, el tribunal autorizó 120 días.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

12 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago