Museos en Verano encantó al público en exitosa jornada presencial

Cuatro museos de la Región de Coquimbo abrieron sus puertas en horario extendido con una programación especial que permitió reencontrar a la comunidad regional con su historia, patrimonio e identidad.

El Museo Arqueológico de La Serena, Museo Gabriela Mistral (Vicuña), Museo del Recuerdo Upasol Valle de Elqui (Vicuña) y Museo del Limarí (Ovalle) fueron los espacios culturales regionales que se plegaron a la exitosa celebración que tuvo Museos en Verano, la iniciativa del Ministerio de las culturas orientada a generar el reencuentro entre la ciudadanía y los espacios culturales y patrimoniales.

El seremi de las Culturas, Francisco Varas, reconoció estar “muy contento de estar en el Museo del Limarí, en la comuna de Ovalle, desarrollando Museos en Verano, una iniciativa que busca la reactivación de nuestro sector cultural y la reapertura de nuestros museos, tanto públicos como privados; pero también algo mucho más relevante, que es el reencuentro de la ciudadanía con los espacios públicos y, por supuesto, con nuestro patrimonio”.

Hasta el recinto ovallino, llegaron grandes y chicos para vivir una jornada llena de historia, color y actividades interactivas, como charlas sobre arqueología, talleres de pintura y exhibición de microdocumentales sobre la provincia, entre otras. “La muestra del museo es muy interesante, vinimos con los nietos y la hija a enseñarles a los niños la cultura y algunas cosas que ellos quieren aprender, por ejemplo, de dónde viene la cerámica y la cultura Diaguita. Estamos tratando de entretenerlos un poco y que aprendan cosas nuevas”, destacó Lowa Ho.

En tanto, otra visitante, Aránzazu Ardiles, reconoció estar “súper encantada. Tengo familia aquí en Ovalle, pero soy súper lejana porque soy del norte, entonces vine a reencontrarme un poco con mis raíces Diaguitas, y entrar al museo fue súper impactante, porque hay muchas cosas que uno no conoce y la verdad es que es súper bonito ver el trabajo el trabajo realizado desde la cultura, entender cómo funcionaba la cultura Diaguita y las conexiones que tenían con otros pueblos”.

Por su parte, el director del Museo del Limarí, Marco Sandoval, señaló: “Queremos invitar a la comunidad de Ovalle a que visiten el Museo del Limarí,  porque muchos ovallinos y ovallinas no lo conocen. Nosotros atendemos de martes a viernes en horario amplio, entre 10:00 y 13:00 horas y entre 14:00 y 17:00 horas. Ahora de manera estacional, comenzamos a abrir los sábados desde las 10:00 hasta las 14:00 horas. Todas las actividades que realiza el museo son gratuitas”.

Para Museos en Verano, las unidades dependientes del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural trabajaron en estrictos protocolos para recibir al público asistente. Aforos reducidos, señaléticas, uso obligatorio de mascarillas, uso de alcohol gel y distanciamiento físico, fueron parte de las medidas sanitarias que se adoptaron.

“Contamos con sanitizaciones programadas, en la mañana, mediodía y al término de la actividad, con el fin de poder disminuir la mayor cantidad de riesgo para que las personas puedan disfrutar estos espacios con tranquilidad y sin temores, así que podemos garantizar que se dieron todas las condiciones para que la comunidad pudiera disfrutar de la oferta de Museos en Verano.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

30 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago