Eduardo Gatti, Álvaro López y Chinoy bajaron el telón al XI Festival ARC

A los reconocidos exponentes nacionales se sumó la cantante andacollina, Franka Miranda, en la interpretación de un variado repertorio de canciones desde los balcones del Centro Cultural Palace de Coquimbo, que este año celebra diez años de historia.

Obras de teatro, danza, música, artes visuales, cine, intervenciones urbanas, talleres y conversatorios, fueron parte de la completa y variada programación con que el Festival de las Artes Región de Coquimbo conmemoró su XI edición durante el pasado fin de semana. Más de cien artistas y creadores fueron los protagonistas de tres días de transmisión televisiva y web.

El cierre del Festival ARC estuvo a cargo de cuatro exponentes de la música nacional, quienes llevaron a cabo una novedosa intervención en el Barrio Inglés de Coquimbo al presentar sus canciones desde los balcones del Centro Cultural Palace. Eduardo Gatti, Álvaro López Chinoy y la andacollina Franka Miranda interpretaron sus composiciones ante la atenta mirada de quienes transitaban por el centro de Coquimbo. El evento culminó cuando los cuatro artistas interpretaron “Los Momentos”, original de Gatti y popularizada en la década de los 70’ por el grupo Los Blops.

Al cierre del certamen, Francisco Varas, seremi de las Culturas, señaló: “Estamos muy contentos de haber vivido un Festival ARC lleno de alegría, color y variadas expresiones artísticas, festejando también los diez años de vida que cumple el Centro Cultural Palace junto a la comunidad coquimbana. Hemos generado un espacio importante de visibilización y puesta en valor para nuestros artistas y creadores, difundiendo su trabajo y llegando a diferentes lugares de Chile y el mundo a través de internet, y abarcando las tres provincias de la región mediante canales de televisión regional”.

Por su parte, el alcalde de Coquimbo, Alí Manouchehri, comentó que “El Centro Cultural Palace ha albergado todo lo que tiene relación con la cultura, arte, además de todo lo que significa nuestro patrimonio, nuestra historia, la música, la poesía y el gran trabajo que se realiza para transmitir todo esto a la ciudadanía es increíble y nos tiene muy contentos. Nosotros buscamos seguir potenciando, seguir trabajando con el Ministerio, con la Seremi de las Culturas, para poder revitalizar un lugar emblemático como es el Barrio Inglés”.

En sus tres días de transmisiones, la XI edición del Festival ARC contó con una amplia gama de disciplinas artísticas organizadas en 35 programas de televisión, destacando el trabajo de músicos regionales como Jorge Mandala, Barbie Black y Las Quintralas del Norte, como también de destacadas compañías de teatro regionales como TeatroPuerto, Merkén y La María Cuco.

En materia de artes visuales, se llevó a cabo la obra “Coleccionables”, y en la danza contemporánea se presentó “Cuerpos en Viaje a la Memoria” del Colectivo Danza La Manada y “Topias Implacables e Inexorable” de la bailarina Sandra Acevedo. “Relatos de Pandemia” del colectivo FIRC destacó en temáticas vinculadas a la fotografía, como también el lanzamiento multimedia del libro “Yo soy Diaguita” de la editorial Letrarte y “Combarbalá y Paihuano: Conociendo su Patrimonio Cultural”, una colaboración conjunta de la Seremi de las Culturas, la Fundación para la Superación de la Pobreza y la Municipalidad de Paihuano.

Finalmente, en  cuanto a los conversatorios destacaron “Mistral y Martí Voces Latinoamericanas” de la Agrupación Cultural Albricias y “El Centenario que Queremos” de la Fundación Cultural Teatro Centenario Nuestro Legado. También fueron parte de este festival las intervenciones de arte mural realizadas en el Jardín Infantil Colorín Colorado y en el Estadio La Portada, ambas en La Serena.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago