Museo Histórico Gabriel González Videla reabre sus puertas con nueva muestra historiográfica

El inmueble aún se encuentra en proceso de recuperación y mejoramiento en su infraestructura tras el fuerte sismo que afectó a la Región de Coquimbo en enero de 2019. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas.

Con presencia de autoridades, artistas y gestores culturales, se inauguró en el Museo Histórico Gabriel González Videla de La Serena la exposición “Memorias. Entrelazando hilos y horadando rocas”. La muestra busca retratar el trabajo de distintos artesanos textiles y el surgimiento de la actividad minera en el territorio regional hace algunos siglos.

En una de las salas de exhibiciones temporales se presenta “Territorio de Hilos”, que exhibe la tradición textil oriunda en los valles de Elqui, Limarí y Choapa, además de la obra de cultores como Uberlinda Castillo (Tulahuén), Elena Fuentes (Chapilca) y Fernando Contreras (Chillepín). En el lugar se puede observar tejidos, telares y ponchos elaborados por estos reconocidos artesanos.

“Tradición Mineral”, en tanto, presenta historias y evidencias arqueológicas que datan del siglo XVI, como el descubrimiento de nuevas vetas de oro y la migración de una gran cantidad de personas que participó en la construcción de los primeros ferrocarriles y edificios que configuraron la arquitectura de Coquimbo, Guayacán y Tongoy. Entre los objetos en exhibición destacan fichas salariales, zapatos de minero, lámparas mineras y ladrillos refractarios, entre otros.

Sobre la importancia de la tradición artesanal que se desarrolló por siglos en la región, el seremi de las Culturas, Francisco Varas, valoró que “es muy relevante que la comunidad conozca el patrimonio y la identidad de la Región de Coquimbo para poder seguir poniendo en valor y seguir reconociéndonos en esta tradición y rica historia que tenemos como territorio”. Por su parte, el director del museo, Rodrigo Iribarren, comentó: “Esta exposición se enmarca en una política de mediano y largo plazo con el propósito de ir buscando nuevas temáticas para el futuro guion museográfico que quieran las comunidades, y ésta es la primera etapa de esta búsqueda”.

El reconocido gestor patrimonial oriundo del sector Guayacán (Coquimbo), Juan Valdivia, destacó la labor del museo en el rescate y resguardo de piezas históricas, al señalar que “tengo la fortuna que me dio la vida de poder tener en mi casa un centro de estudio patrimonial y recoger estas cosas para las generaciones presentes y conservarlas para las generaciones futuras”. Otra de las presentes fue Teresa Galeno, profesora de artes, quién se vio muy entusiasmada con el recorrido historiográfico que realizó junto a autoridades y otros cultores por el recinto. “Empezar con esta exposición tan hermosa, tan nuestra e histórica para nosotros los habitantes de esta región es muy importante, porque muestra dos aspectos de la vida nuestros antepasados, para que se valore lo que ellos hacían”.

Dada las medidas sanitarias del Museo Histórico Gabriel González Videla, su horario de atención a público es de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

25 minutos ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

15 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

18 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

19 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

19 horas ago