Categories: comunas

Colegios aseguran las condiciones sanitarias para garantizar la presencialidad escolar

Hasta este miércoles, ya han ingresado cerca de 170 mil alumnos. Establecimientos reafirman que han adoptado los resguardos para brindar seguridad a los jóvenes, profesores y las familias.

Desde el Colegio Nuestra Señora de Andacollo en Las Compañías, en La Serena, se dio inicio oficialmente al Año Escolar 2022, en un proceso que trae de vuelta la presencialidad de los alumnos.

El Delegado Presidencial Regional, Ignacio Pinto, destacó que “el aprendizaje exige tener presencialidad, sabemos que los profesores, los establecimientos en general han hecho grandes esfuerzos por mantener las clases de manera remota, pero esto es absolutamente. La comunidad educativa ha asumido ese compromiso y nosotros lo valoramos muchísimo y esperemos que vayamos desarrollando un año escolar con mucho éxito”.

Y es que a dos años de iniciada la pandemia del Coronavirus, se han evaluado y fortalecido los protocolos sanitarios que permitan garantizar un retorno seguro a clases, considerando también la cobertura que ha tenido la campaña de vacunación en la población escolar que, hasta la fecha, llega al 90% tanto en profesores como escolares.

Desde la comunidad educativa, el Rector del Colegio Nuestra Señora de Andacollo, Nelson Jofré, remarcó que existen las condiciones y que en el establecimiento ya han alcanzado un 92% de asistencia.

“Hemos hecho un esfuerzo enorme para eso, están las condiciones dadas, estamos con los protocolos que nos entrega el ministerio, aplicándolos con mucho cuidado y promoviendo el lavado de manos, toma de temperatura, jabón, alcohol gel, y dispensadores en todas partes del colegio y más, incluso algunos laboratorios que están afuera para que los alumnos puedan cumplir con el tema de la higiene”, sostuvo Jofré.

En la región son más de 700 los establecimientos educacionales que están entrando durante esta semana y son más de 170 mil los alumnos que van a llegar de manera presencial. “Es un tremendo desafío y esperemos que sea un año escolar exitoso donde podamos generar no solamente formación académica y recuperar el aprendizaje que se ha ido perdiendo durante los últimos años por la no presencialidad, sino que también podamos ir formando buenos ciudadanos y buenas personas en las aulas de cada uno de los colegios”, añadió el Delegado Ignacio Pinto.

Por su parte, el Seremi (s) de Educación, Enrique Calisto, enfatizó que “hoy todos están volviendo a clases y esperamos para todos, y cada uno de ellos, la máxima felicidad y éxito. Visitamos muchos colegios esta semana y nos preocupamos que estuvieran todos los elementos que generen tranquilidad no solamente a los alumnos, también a los profesores y a las familias”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago