Categories: comunas

Municipalidad de Ovalle y Ministerio de las Culturas firman traspaso de terreno para futuro Macro Depósito Arqueológico Regional de Coquimbo

En un terreno de 3,3 hectáreas ubicado en la Provincia del Limarí se proyecta la construcción de un depósito externo que permitirá resguardar los hallazgos arqueológicos, paleontológicos y bioantropológicos que se registren en la región.

La Ilustre Municipalidad de Ovalle y el Ministerio de las Culturas firmaron el convenio que establece la entrega por parte del municipio de un terreno en comodato para la construcción de un Macro Depósito Arqueológico para la Región de Coquimbo.

La firma se concretó luego de que el Concejo Comunal de Ovalle aprobara de manera unánime ceder 3,3 hectáreas de un terreno ubicado en la provincia del Limarí, a 10 kilómetros de la ciudad de Ovalle y el Valle del Encanto, en el sector de La Chimba.

El comodato considera una vigencia de 50 años para la construcción de un depósito externo de colecciones que permitirá garantizar la protección de los hallazgos arqueológicos, paleontológicos y bioantropológicos de la región.

Luego de firmar el convenio, el alcalde de Ovalle, Claudio Rentería, afirmó que “para nosotros será un orgullo contar con este espacio que albergará y protegerá importantes vestigios arqueológicos encontrados y recuperados en Ovalle y a lo largo de nuestra Región de Coquimbo, ya que siempre debemos valorar nuestra historia y respetar cada una de las etnias indígenas que nos antecedieron”.

Por su parte, el Seremi de las Culturas, Francisco Varas, indicó que “estamos en presencia de un proyecto que le permitirá a la Región de Coquimbo ser pionera en el resguardo de bienes patrimoniales, poniendo en valor valiosos hallazgos arqueológicos, bioantropológicos y paleontológicos, que fortalecerán la investigación, principalmente, en torno al pueblo Diaguita”.

El proyecto iniciará ahora su etapa de ejecución, que involucra la exploración de diferentes líneas de financiamiento. Esta etapa requerirá del trabajo conjunto entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

Importancia estratégica

El Macrodepósito tiene por objetivo resguardar material arqueológico, paleontológico y bioantropológico de la región de Coquimbo, dada la existencia de importantes sitios arqueológicos en la zona como El Olivar y el Estadio Diaguita de Ovalle (ex EFO), que han puesto de manifiesto la importancia de estos hallazgos para el avance de la investigación de los pueblos ancestrales y el rescate de la identidad y la protección del patrimonio local.

Actualmente, parte importante de las colecciones de alto valor patrimonial descubiertas en la región deben ser resguardadas en Santiago y otras regiones del país, pese a que Coquimbo cuenta con mayor cantidad de museos públicos especializados fuera de la Región Metropolitana. Estos son el Museo Arqueológico de La Serena, el Museo Histórico Gabriel González Videla, el Museo Gabriela Mistral de Vicuña y el Museo del Limarí.

Por eso, el proyecto busca desarrollar una nueva infraestructura, que esté dotada de depósitos e instalaciones complementarias que garanticen la conservación, promueven el estudio, y faciliten la difusión de conocimientos sobre las colecciones resguardadas, dentro de un terreno que permita proyectar el crecimiento de las colecciones por más de 25 años.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

17 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago