Categories: deportes

Escuela formativa desarrolla el Atletismo en Illapel

Como parte del Programa Crecer en Movimiento,  la Escuela  de Especialización de Atletismo, que funciona en el Estadio Municipal de la comuna  de Illapel, luego  del receso por  la pandemia Covid y a un año de retomar el trabajo presencial, sigue preparando a niños, niñas y jóvenes de la comuna, en las distintas pruebas atléticas.

El  Programa Crecer en Movimiento del Instituto Nacional de Deportes, mantiene en funcionamiento tres veces por semana, en el estadio municipal de Illapel, una Escuela de Especialización, en atletismo  con el objeto que niñas, niños y adolescentes de segundo ciclo básico y de enseñanza media, se integren a la práctica permanente de distintas pruebas atléticas y de lanzamiento que forman parte de la disciplina, la actividad en su conjunto, está a cargo del Instructor  – Monitor   Nelson Tapia, de reconocida trayectoria en el ámbito del atletismo en la zona del Choapa.

La escuela de especialización trabaja y entrena tres días por semana, con dos horas por sesión, en donde no tan solo se enseñan y entrenan fundamentos técnicos de la especialidad, especialmente algunos que forman parte de la priorización de la especialidad en Illapel, como:  saltos, lanzamiento de jabalina y balas y pruebas como las de velocidad, fondo y medio fondo, pruebas en las cuales, la comuna de ha logrado numerosos éxitos, tanto en las competencias regionales, como en las de  carácter nacional, como por ejemplo,  los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, en sus distintas versiones.

Para Nelson Tapia, Instructor – Monitor de Atletismo y encargado de la ejecución de la escuela, señala: “Me siento muy contento , en el transitar de estos  años, que ya van a ser cuatro, con bastante éxito, “entre comillas”, por la parte competitiva, pero éxito también en la parte formativa, trabajo mucho en esa parte, que si bien vemos aspectos técnico de cada prueba, , me preocupó también de ellos como personas,  como entes que van a estar insertos, en la comunidad escolar.”

Para el Director Regional del Instituto Nacional de Deportes Jonathan Pino Naranjo, “Estas  escuelas, que están distribuidas en las comunas de la región, tienen por objetivo , aumentar la práctica sistemática de actividad física y deportes,  de manera permanente,  con el propósito de potencializar las condiciones  naturales, que los niños niñas y jóvenes poseen en torno al atletismo, ya sea en las pruebas de pista, los lanzamientos  o saltos, ya que al conocer  los fundamentos, técnicas o  las reglas de este  deporte, puedan tomarlo y proyectarse,  como deportista destacado en la especialidad y de ahí al alto rendimiento”.

El Programa Formativo  “Crecer en Movimiento”, se divide en tres grandes áreas “Jugar y Aprender”, tiene por objetivo que las niñas y niños (2 a 6 años) aumenten la práctica sistemática de actividad física y deporte a través del juego y la exploración, , la segunda área  “Del Juego al Deporte” pretende que niñas, niños y adolescentes ( 7 y 11 años),   potencien habilidades motoras y condicionantes y lo acerquen  al conocimiento  de fundamentos y reglas de algún deporte y  “Las Escuelas de Elección Deportiva, tiene por objetivo que niñas, niños y adolescentes de segundo ciclo básico y enseñanza media, se integren a la práctica permanente del algún deporte de su elección.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

22 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

22 horas ago