Categories: comunas

Subsecretaria de Ciencia visita ULS y se reúne con científicos y autoridades

En la primera visita a la región, la nueva autoridad manifestó su interés por dialogar con los científicos y conocer de primera fuente sus inquietudes y necesidades. Esta vez, contaminación lumínica del cielo y la investigación en humanidades, fueron los escuchados por la autoridad.

Feliz de esta visita en la Universidad de La Serena” fueron las palabras que entregó la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, tras la visita que realizó a la casa de estudios estatal, donde se reunió con autoridades universitarias y de las facultades de Ciencias y Humanidades, y con el Grupo de Investigación para el Cuidado del Cielo Nocturno de la casa de estudios, Opcc y NOIRLab.

La Subsecretaria visitó el Instituto de Investigación Multidisciplinario en Ciencia y Tecnología ULS, instancia en que junto al Seremi de Ciencia Macrozona Centro, Jorge Soto, compartió con el Vicerrector de Investigación y Postítulo, Dr. Eduardo Notte, y la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Amelia Ramírez, y en donde conoció el desarrollo institucional en materia de Investigación, para luego sostener un diálogo con el Grupo de Investigación para el Cuidado del Cielo Nocturno, que está liderando el trabajo sobre contaminación lumínica a nivel nacional.

Posteriormente, y dando cierre a su visita, la Subsecretaría llegó a las dependencias de la Facultad de Humanidades, donde sostuvo una reunión con el Decano de la macrounidad, Dr. Cristián Noemi, en donde sostuvieron una conversación ligada al trabajo que busca realizar el actual gobierno de incorporar y apoyar el desarrollo de ciencias sociales y humanidades, incentivando un trabajo de investigación transdisciplinario.

“Estoy encantada con la visita a la Universidad de La Serena, donde pudimos conocer el trabajo de investigación que se hace en distintas áreas del conocimiento, ya que hoy en día los desafíos que tenemos como país requieren de un trabajo transdisciplinario entre las distintas áreas del conocimiento”, sostuvo respecto a su visita la Subsecretaria de Ciencia.

Por su parte, el Vicerrector de Investigación y Postítulo, Dr. Eduardo Notte, destacó la importancia que tiene para la Universidad la visita de la Subsecretaria, ya que “ésta es la primera visita que hacen como Gobierno entrante en regiones y porque demuestran interés en los proyectos que realizamos en la institución, lo que nos indica que estamos en un camino correcto, dándonos el impulso de seguir desarrollando un trabajo con impacto en la comunidad”.

Para el investigador ULS y miembro del Grupo de Investigación para el Cuidado del Cielo Nocturno, Dr. Guillermo Damke, esta fue una muy valiosa visita ya que “pudimos dar a conocer a la Subsecretaria de Ciencia el trabajo en cuanto a contaminación lumínica que está haciendo el grupo, donde nos dieron señal de que para ellos también es algo importante en la región, ya que la contaminación lumínica es un tema pertinente al territorio que influye directamente en la matriz productiva de la Región de Coquimbo”.

Finalmente, el Decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Cristián Noemi, valoró la visita y principalmente el trabajo que busca implementar este nuevo mando en la Subsecretaria y Ministerio, donde buscarán entregar un rol de mayor importancia a la investigación en humanidades. “Para nosotros es un privilegio que la Subsecretaria no solo visite la facultad, sino que redimensione el rol de las humanidades en el desarrollo total del país. Tengo la impresión que sociedades más avanzadas han dado pasos más significativos a este respecto, entonces yo creo que el país se está poniendo a la altura de las circunstancias, al considerar que el desarrollo humano no pasa solo por los aspectos materiales, sino que los hechos simbólicos también son importantes”.

Escrita por Tomás Rodríguez, DirCom

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

12 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago