Categories: actualidadEducación

Universidad Central resuelve adscribir a la gratuidad universal

Tras un largo proceso de preparación, periodo en el que se ha considerado la permanente y explícita voluntad de las más altas autoridades de la Universidad Central de Chile de adherir al legítimo derecho de sus estudiantes por participar de los beneficios del sistema de gratuidad, la UCEN ha resuelto solicitar al Ministerio de Educación adherir a la Política y Sistema de Gratuidad vigente para la educación superior en Chile, a contar del año 2023.

Lo anterior ha sido posible tras una decisión informada, razonada, seria y responsable, en la cual se ha considerado la obligación de compatibilizar esta aspiración, con la misión de preservar la factibilidad y sustentabilidad del proyecto educativo institucional que, por casi cuatro décadas, han permitido entregar más de quince mil profesionales sólidos y comprometidos a la sociedad chilena.

“Ad portas de celebrar los cuarenta años de vida, esta medida se ha logrado tras varios años en que diversas consideraciones hacían inviable su implementación. Sin embargo, fruto de un trabajo sistemático y persistente, más aún, a la obtención de la acreditación por cuatro años de nuestra Institución, hoy se hace posible concretar el anhelo de adscribir a la gratuidad”, aseguró el rector Santiago González.

Los desafíos a los que nos hemos visto enfrentados durante los últimos dos años —a raíz de la crisis social y luego de la pandemia del covid-19— nos llevaron a redoblar nuestros esfuerzos para asumir, sin riesgo, el escenario previsto para el ingreso de la UCEN a gratuidad a partir de próximo año, si así lo confirma el Ministerio de Educación.

“A través de este comunicado queremos recalcar que hemos dado un nuevo paso al frente para que nuestros actuales y futuros estudiantes puedan optar a una educación universitaria que cumpla con los más altos estándares de calidad y a la que puedan acceder todos y todas sin distinción”, finalizó la autoridad centralina.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago