Categories: política y economía

Diputado Sulantay y aprobación de salario mínimo: “Si bien lo aprobamos, es impresentable que se rechazara la admisibilidad de aumentar en 40 mil pesos el subsidio a la a canasta básica”

El parlamentario representante por la Región de Coquimbo, sostuvo que la asignación se mantuvo en lo propuesto por el Gobierno de $ 6.410.

De “lamentable y una burla para los chilenos”, calificó el diputado de la UDI, Marco Antonio Sulantay, el rechazo de la admisibilidad presentada por nuestra Bancada que solicitaba que el subsidio a la canasta básica se elevara de $ 6.410 a 40 mil pesos.

“Los recursos para aumentar los $6.410 a 40 mil pesos por integrante familiar están, porque la propuesta del Gobierno es una burla para los chilenos que lo siguen pasando mal a raíz de la actual crisis económica que enfrentamos”, argumentó el parlamentario gremialista.

Y en esa línea recordó y citó ex diputado y actual ministro, Giorgio Jackson, quien el 12 de mayo de 2020, cuando se discutía el IFE en la Sala de la Cámara señaló que “no creo que alguien en esta sala tenga la cara para decir que puede vivir con $65.000 al mes”.

Para el diputado Sulantay resulta difícil de entender, que con los niveles de inflación que hoy en día hay, y el alza constante en los precios de productos básicos y esenciales, cambien ese discurso las actuales autoridades.

Al ministro de la SEGPRES, y sus compañeros de bancada, solo les basto con asumir como Gobierno para empezar -por primera vez- a preocuparse por la responsabilidad fiscal, y bajar el umbral necesario para poder vivir de $65.000 a $6.410. Además, el IFE se trataba de una política universal, distinta a lo propuesto en este proyecto con el aporte compensatorio de la canasta básica.

En concreto, el diputado por el Distrito 5 sostuvo que en cuanto al salario mínimo se aprobó un ingreso básico de $380 mil a contar del 1 de mayo, y de $400 mil desde el 1 de agosto de este año.

Finalmente, el diputado Marco Antonio Sulantay, si bien valoró el reajuste del salario mínimo, aunque dijo “a todos nos gustaría que fuera más, pero lo que resulta impresentable que el gobierno haya mantenido el subsidio a la canasta básico en 6.410 peos, una burla”, cerró.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

19 minutos ago

Moda deportiva con sello regional: Revel Sport se abre camino desde Coquimbo

En tres años, la marca creada por Evelyn Bravo ha conquistado a mujeres que buscan…

38 minutos ago

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

5 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago