Categories: comunasEducación

Estudiantes de Tongoy aprenden a programar Arduinos para monitoreo de producción acuícola

Estudiantes de la especialidad Acuicultura del Liceo Carmen Rodríguez Henríquez reciben capacitación de CEAZA para el uso de mini controladores y automatizar distintos procesos de interés para la industria acuícola local.

La actualización de conocimientos y uso de la tecnología para optimizar procesos son prioridad para el programa educativo del Liceo Carmen Rodríguez Henríquez de Tongoy. El centro educativo, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, cuenta con la especialidad de Acuicultura y trabaja constantemente para estar a la vanguardia de las necesidades educativas de sus estudiantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para afrontar de forma óptima las prácticas profesionales, continuidad de estudios y/o el mundo laboral.

Para alcanzar su propósito, el establecimiento educativo sostiene alianzas con entidades de distinta índole, entre ellas el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), con quienes han abordado distintas temáticas centradas principalmente en el mar. “Nosotros contamos con un sistema acuapónico donde los estudiantes pueden poner en práctica lo aprendido. Las competencias y tecnologías del siglo XXI apuntan a la automatización y su uso en la acuicultura. La experiencia ha sido muy positiva para los estudiantes. Al principio lo vieron lejano, pero con el paso del tiempo y la práctica constante, lo han comprendido de forma excelente. La idea es que puedan poner en práctica lo aprendido y disponer de los datos que proporciona en tiempo real para mejorar los procesos”, expresó Eduardo Zambra, docente del liceo.

Pero ¿qué es un Arduino? Esta tecnología es un microcontrolador que, una vez programado desde un computador, funciona de forma independiente y automático. Este controla y alimenta determinados dispositivos y toma decisiones de acuerdo con el programa descargado e interactúa con el mundo físico gracias a sensores y actuadores, utilizados en la producción acuícola para monitorear bioparámetros como temperatura, oxígeno, salinidad, entre otros. 

El proceso de enseñanza ha sido todo un éxito, lo que tiene contentos y motivados a los científicos que asisten al aula de forma regular para transmitir sus conocimientos, destacado por Pilar Molina, encargada de trasferencia del conocimiento científico y tecnológico en CEAZA. “Nuestro propósito es que ellos aprendan a conocer el medio ambiente a través de la monitorización. El clima afecta en los sectores productivos y los estudiantes deben saber cómo reaccionar frente a determinada situación. Los jóvenes conocen los sensores, saben programarlos y su utilidad, pero este conocimiento les permite abrir otras puertas, como ser emprendedores y logren insertarse en el mercado utilizando la tecnología a su favor para tomar mejores decisiones”.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

15 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago