Categories: comunas

En Ovalle conmemoran a los mártires de la PDI con nuevo nombre para la plaza de la localidad La Torre

Dos detectives murieron el año 1938, durante un procedimiento policial, víctimas de los disparos de unos cuatreros que tenían atemorizados a los habitantes del pueblo en la provincia de Limarí.

La banda de los “Huasos Morales” era reconocida por su violencia y peligrosidad, entre los residentes de las localidades de la región de Coquimbo azoladas por el grupo de cuatreros durante la década de 1930.

Con la creación de la Policía de Investigaciones de Chile, el 19 de junio de 1933, el inspector Rubén Gaete Mathieu y el Detective Luis Sepúlveda Silva realizaron las diligencias y planificaron un operativo para detener a los delincuentes para recuperar la tranquilidad de los pueblos, en la provincia de Limarí.

El 12 de abril de 1938 llegó el momento del procedimiento policial que terminó con un enfrentamiento a mano armada. Ambos policías murieron y se convirtieron en los mártires institucionales de Policía Civil, en la Región de Coquimbo.

A 84 años de su muerte, el municipio de Ovalle aprobó, por unanimidad de sus concejales, realizar un homenaje póstumo a los dos policías que son recordados por su valentía y compromiso institucional, incorporando el nombre “En Memoria de los Mártires Institucionales” a la Plaza “La Torre”.

“Muy emocionado, llevo como diez años asistiendo a esta ceremonia y para la familia es un tremendo orgullo. A su hija, que está en Estados Unidos, le informo y le cuento todo lo que hacen por él. Hoy tuve la oportunidad de venir con un tataranieto y son demasiados los agradecimientos a la PDI porque siempre lo recuerdan”, manifestó Roberto Gaete, nieto de uno de los mártires.

“Nuevamente recordamos a los mártires y la labor que tiene que realizar la Policía de Investigaciones en esta situación de defender todo el resguardo y la seguridad de los ciudadanos. Además, con el concejo municipal y la PDI de Ovalle, estamos reconociendo con el nombre de esta plaza, una situación que estaba hace mucho tiempo. Ha sido parte del gobierno comunal apoyar las iniciativas en que se pueda reconocer el espíritu patriótico de las instituciones que se dedican al resguardo de los ciudadanos”, destacó Claudio Rentería, alcalde de Ovalle.

La simbólica ceremonia póstuma, se desarrolló en el lugar donde perdieron la vida, junto a los habitantes del sector, familiares, autoridades regionales e institucionales, además de la dotación de la Brigada de Investigación Criminal Ovalle, con motivo del Día de los Mártires, que en total suman 57 víctimas, en todo el territorio nacional. Esta actividad es parte del programa aniversario de la PDI que cumple 89 años de vida institucional, el próximo domingo 19 de junio.

“Para nosotros es un orgullo, lo sentimos como un reconocimiento que nos hace la comunidad, con el nombramiento de esta plaza en memoria de los mártires de la PDI en la región de Coquimbo. Eso nos incentiva a seguir trabajando como lo estamos haciendo hoy, en forma profesional en la investigación de los delitos, que contribuye a proteger y a dar seguridad a la ciudadanía”, expresó el Prefecto Inspector, Ricardo Gatica, Jefe de la Región Policial de Coquimbo.

“En este día tan especial, destacamos la labor que desarrolla la Policía de Investigaciones en nuestro territorio, donde hay dificultades importantes, en condiciones difíciles, adversas, expuestos a muchos riesgos. Somos testigos como Gobierno de que esa labor se ha desarrollado con mucha valentía y con un compromiso por la seguridad y el bienestar de todos y todas, donde cuentan con nuestro compromiso para trabajar coordinadamente y en conjunto”, señaló Galo Luna, Delegado Presidencial Provincial de Limarí.

Los alumnos y alumnas de la Escuela de La Torre, realizaron una presentación artística y cantaron el Himno Institucional de la PDI, para demostrar que el recuerdo hacia los 2 funcionarios policiales sigue vigente entre las nuevas generaciones, como un ejemplo de entrega y compromiso, porque rindieron su vida en acto de servicio, como lo dice su juramento, en beneficio de la comunidad.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

3 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

20 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

21 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

21 horas ago